Masiosare agencia de noticias

La controversia es contra las facultades de las dependencias que participaron en el operativo del viernes pasado - Foto: Margarito Pérez Retana

Presentan controversia constitucional por detención de Uriel Carmona

El Congreso de Morelos pide conocer si las autoridades involucradas tenían facultades para llevarla a cabo

Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1845

Compartir la nota por:

La presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Morelos presentó este martes 8 de agosto una controversia constitucional ante el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra las dependencias y organismos involucrados en la detención del fiscal Uriel Carmona Gándara.

De acuerdo con el pliego de notificaciones emitido por la Corte, la controversia fue admitida para su análisis y resolución y turnada al ministro Arturo Záldivar Lelo de Larrea, quien deberá instruir el procedimiento respectivo. La controversia está dirigida contra la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos y el Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.

La controversia, según fuentes del Congreso local, tiene como objetivo que la Suprema Corte se pronuncie respecto a si las instancias que participaron en el operativo de detención y que emitieron las órdenes de aprehensión y de cateo que se ejecutaron el viernes 4 de agosto en contra de Carmona Gándara, tienen facultades para llevar a cabo algo así, o se extralimitaron en sus funciones.

En el caso de la Tribunal Superior de Justicia de la capital del país, justo es si puede emitir una orden de aprehensión contra un funcionario público, en este caso, Uriel Carmona, sin que se haya celebrado un juicio de procedencia, dado que se declaró el fuero que tenía el fiscal. En el caso de la Fiscalía de la Ciudad de México, si tenía las facultades para detenerlo, sin haber avisado a su homóloga de Morelos.

Para el caso del Poder Ejecutivo de Morelos, si tiene la facultad de detener a un civil a través de elementos de la Comisión Estatal de Seguridad, pues la Policía Morelos sólo puede detener a alguna persona cuando haya flagrancia y en este caso, no existía tal en cuanto al delito por el que se llevó a cabo la detención.

Para la Fiscalía General de la República, si tenía la facultad de participar en el operativo y además, si tiene facultades para pedirle al Tribunal de Morelos una orden de cateo que complementara el operativo. Finalmente al Poder Judicial de Morelos, justamente si tenía la facultad de emitir una orden de cateo para ingresar al domicilio de Uriel Carmona.

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?