

Propone Paola Cruz crear declaratoria especial de ausencia
Para reconocer y proteger la personalidad jurídica y los derechos de la persona desaparecida; además propuso certificar a los médicos que se dedican a la cirugía plástica
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1943
La diputada Paola Cruz Torres, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), puso a consideración del Pleno del Congreso local, la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley para la Declaración Especial de Ausencia de Personas Desaparecidas en el estado de Morelos.
Asimismo, presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto por la que se reforma el artículo 7º. de la Ley sobre el Ejercicio de las Profesiones en el estado de Morelos y se adicionan los artículos 90 Ter y 90 Quater de la Ley de Salud del estado de Morelos.
En torno a la Ley para la Declaración Especial de Ausencia de Personas Desaparecidas, Cruz Torres reveló que en 2020, el actual presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHMor), presentó ante la LIV Legislatura esta misma Ley; Sin embargo, en ese momento las condiciones no fueron las idóneas para que pudiera transitar de manera correcta, dejando a la ciudadanía morelense en “estado de indefensión”.
La diputada argumentó que “a través de la presente iniciativa se pretende rescatar la propuesta de ley y reformas presentadas por el presidente de la CDHM”, ya que se considera el tema como prioritario para el estado de Morelos y agregó que “el delito de desaparición forzada es previsto y sancionado” por la ley general en la materia, publicada “en el Diario Oficial de la Federación el 17 de noviembre de 2017, y que entró en vigor el 16 de enero de 2018”, por lo cual aclaró, la presente iniciativa “es la armonización de una Ley General”.
En síntesis, explicó la legisladora Paola Cruz “podemos señalar que la Declaración Especial de Ausencia tiene como finalidad el reconocer y proteger la personalidad jurídica y los derechos de la persona desaparecida, otorgando las medidas apropiadas para asegurar la protección más amplia a los familiares de la persona desaparecida”.
Cabe destacar que entidades como Nuevo León, Chihuahua, San Luis Potosí y la Ciudad de México ya cuentan con sus respectivas leyes locales en materia de Declaración Especial de Ausencia para personas desaparecidas.
En torno al segundo tema, la diputada consignó que “en los años recientes, la práctica de la cirugía plástica y estética ha trascendido a la cirugía reconstructiva y se han convertido en una necesidad social que se vincula con los derechos humanos a la identidad y al libre desarrollo de la personalidad”.
Asimismo, refirió que “para poder llevar a cabo estos procedimientos se requieren de seis años de la carrera de Médico Cirujano, más tres años de especialización en Cirugía General y tres años más de subespecialización” para el desarrollo de las habilidades profesionales de la cirugía plástica, estética y reconstructiva.
Sin embargo, lamentó que “la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, ha encontrado que los establecimientos que prestan servicios de cirugía y tratamiento estético”, no cuentan con autorización para prestar los servicios que promocionan; que el personal no es profesional de la salud; o bien, que los cirujanos plásticos no cuentan con certificados o recertificaciones de especialidad para realizar este tipo de cirugías.
En este sentido, manifestó “se propone realizar una modificación a la ley para que, los médicos que realicen actos quirúrgicos de especialidad general, así como los procedimientos de cirugías plásticas, estética y reconstructiva”, cuenten con las certificaciones y avales contemplados en la Ley General de Salud con el fin de garantizar seguridad a los usuarios y usuarias que acceden a este derecho.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad