

Proponen diputados subordinar la CES a la Fiscalía del Estado
Quieren que la Comisión de Seguridad se constituya como un órgano desconcentrado de la Fiscalía con autonomía técnica y de gestión
Por: Masiosare, Visitas: 1444
El coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso de Morelos, el diputado Julio César Solís Serrano, presentó un proyecto de reforma en materia de seguridad pública que plantea que la Fiscalía General del Estado (FGE) asuma todas las funciones de prevención, persecución e investigación de los delitos en la entidad.
Acompañado de la vicepresidenta de la Mesa Directiva, Luz Dary Quevedo Maldonado, Solís Serrano detalló que la propuesta “contempla que la Comisión Estatal de Seguridad (CES) Pública de Morelos, se constituya como un órgano desconcentrado” de la FGE, con “autonomía técnica y de gestión, integrado por las fuerzas públicas estatales que la conforman”.
Solís Serrano puntualizó que la iniciativa que entregó a la presidencia de la Mesa Directiva del Poder Legislativo “propone un cambio de modelo, reformando diversos ordenamientos”, y explicó que dicha reforma “libera al titular del Poder Ejecutivo de las labores de seguridad pública, “manteniendo únicamente aquellas en materia de reinserción social”.
El legislador agregó que la iniciativa está sustentada “en el artículo 21 párrafo 9º” de la Constitución Federal, que define a la seguridad pública “como una función del Estado a cargo de la federación, las entidades federativas y los municipios, cuyos fines son salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas, así como contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social”.
El también presidente de la Comisión de Seguridad Pública, informó que esta iniciativa “no requiere una reforma” a la Constitución Política estatal, amén de que únicamente plantea derogar, reformar y adicionar diversas disposiciones de las leyes de Seguridad Pública; Orgánica de la FGE; y Orgánica de la Administración Pública del Estado de Morelos, además de que “no implica un costo o impacto presupuestario adicional, ya que permite la concentración de dos tareas estatales en un solo ente público”.
Finalmente, el legislador puntualizó algunas de las ventajas de esta iniciativa, entre las que destacó que “permitirá manejar una estrategia única en materia de seguridad pública; existirá una mayor coordinación entre los cuerpos policiacos; se fortalecerá la labor de los primeros respondientes, y elimina la duplicidad de funciones; con este cambio de modelo, la FGE tendrá acceso inmediato a la información contenida en las cámaras de vigilancia del C5; y la responsabilidad de resguardar la escena del crimen recaerá en una sola institución, evitando que se contaminé el área.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día