Masiosare agencia de noticias

El fiscal anticorrupción Juan Salazar y el fiscal general Uriel Carmona, en imagen de archivo - Foto: Especial

Regresa Juan Salazar a ocupar la titularidad de la Fiscalía Anticorrupción

El pasado 13 de septiembre había pedido licencia para buscar una magistratura del Poder Judicial

Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 3864

Compartir la nota por:

Juan Salazar Núñez regresó este miércoles a ocupar la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción (FECC) después de dos meses de licencia, misma que tomó el 13 de septiembre pasado con el argumento de participar en el proceso para obtener una magistratura del Poder Judicial estatal.

En tanto, Edgar Rodolfo Núñez Urquiza, quien ocupara su lugar por la vía de un juicio de amparo desde esa fecha y que tomara por asalto las instalaciones de la FECC con apoyo de la Marina y la Policía Morelos, regresó a su puesto original como vicefiscal adjunto. El anuncio se hizo a través de la página de Facebook de la FECC.

Salazar Núñez fue consejero jurídico del gobierno de Graco Ramírez (2012-2018). Desde ahí fue propuesto para ocupar la FECC, lo que se interpretó como una forma de cuidarse las espaldas. Durante los últimos cinco años, este funcionario hizo equipo con Uriel Carmona Gándara, fiscal general del estado. Hay que recordar que este último funcionario fue detenido el 4 de agosto y sometido a tres procesos penales por el feminicidio de Ariadna Fernanda.

Sin embargo, el 13 de septiembre, cuando iba a recuperar su libertad, la FECC, a cargo de Núñez Urquiza, le imputó tortura y eso mantuvo a Carmona Gándara preso otros días más. Ese hecho pareció romper la alianza entre Carmona y Salazar. Esto mantiene una pugna por el control de la FECC, desde donde también se detuvo al coordinador administrativo de la Fiscalía General, Homero Fuentes.

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?