

Roberto Yáñez debe dejar la curul en el Congreso local
Revoca el Tribunal Electoral local acuerdo del Legislativo que lo designó diputado; en su lugar llegará Gabriela Marín Sánchez
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1532
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de Morelos revocó el acuerdo del Congreso local del pasado 6 de mayo, en el que 10 de 20 diputados tomaron protesta a Roberto Carlos Yáñez Moreno como legislador, en sustitución de su tío Juan José Yáñez Vázquez, quien falleció el 17 de abril pasado.
Ambos personajes fueron registrados en las elecciones de 2021 por el Partido Morelos Progresa como primero y tercero en la lista de candidatos a diputados plurinominales. Al obtener un lugar por el número de votos que obtuvieron, Juan José Yáñez asumió la curul, sin embargo, su edad se comenzó a deteriorar y falleció a mediados de abril pasado.
Empero, no se registró a ninguna persona como su suplente en el primer lugar de la lista. Así que con su fallecimiento comenzó una discusión respecto a cómo debería ser sustituido. Los diputados locales de oposición al gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo, decidieron nombrar a Roberto Carlos Yáñez Moreno, quien por cierto, fue el principal impulsor de la carrera política del actual gobernador de Morelos, pero con quien se distanció desde 2016.
Esta circunstancia desató una enorme polémica, pues Juan José Yáñez fue registrado dentro de las acciones afirmativas para personas indígenas y aunque el finado diputado no tenía ninguna característica que lo identificara como parte de los pueblos originarios, nadie lo impugnó. En tanto, Roberto Yáñez se registró como representante de la comunidad de la diversidad sexual y tampoco nadie lo impugnó.
Así, el Congreso o al menos 10 de sus 20 diputados, consideraron que por equidad de género debería ser designado Roberto Yáñez, ocupante de la tercera posición en la lista nominal y dejar fuera a Gabriela Marín Sánchez, quien ocupaba el segundo lugar. No obstante, esta mujer impugnó la llegada de su copartidario al Congreso local. Después de dos meses, este miércoles el Tribunal Electoral local determinó que debe ser ella y no Yáñez Moreno quien ocupe la curul respectiva.
En su resolución, el Tribunal afirmó que existe una laguna legal en relación con el procedimiento que debe seguirse para cubrir una vacante en la Legislatura en estos contextos. Frente a esta resolución, el todavía diputado Yáñez Moreno aseguró que acudirá ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que se reconsidere la postura del tribunal local.
En sus consideraciones, el tribunal de Morelos acudió a la Constitución de Morelos que establece que ante la vacante de un legislador plurinominal debe cubrirse con la fórmula siguiente en la lista de prelación de candidatos a diputados por el principio de representación proporcional. Así que por ello se designó a quien ocupa el segundo lugar de la lista, en este caso, Gabriela Marín, y no Roberto Yáñez, que ocupó el tercer lugar.
Este jueves, Gabriela Marín será llamada ante el pleno para que asuma la curul, mientras que Roberto Yáñez dejará de ser diputado. Marín tiene como suplente a Marilú Soraya del Rayo Saucedo, ambas fueron registradas como parte de las acciones afirmativas correspondientes a las personas integrantes de los pueblos originarios. Por cierto, Yáñez Moreno fue acremente criticado por asumirse como parte de la diversidad sexual, pues no existe antecedente de su activismo o pertenencia a dicho grupo. De hecho, hace unas semanas, personas de la comunidad LGBTTIQ+, protestaron y lanzaron huevos al recinto legislativo.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día