

Rodrigo Morales fue asesinado de ocho balazos
“Ningún robo provoca que te metan ocho balazos”, reclaman familiares; exigen justicia con manifestación; el activista participó en la lucha contra el relleno sanitario de Loma de Mejía
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 808
El jueves por la noche, el activista ambiental y social Rodrigo Morales Vázquez fue asesinado de ocho balazos en los alrededores del cajero automático de una sucursal bancaria de avenida Universidad; el crimen causó conmoción en ambientalistas, académicos y periodistas, durante el viernes, mientras que la Fiscalía del estado se apresuró a calificarlo de “un asalto”.
El sábado por la tarde se llevó a cabo el sepelio en el panteón de Chamilpa, donde vivió sus últimos años, donde fundó un centro de acopio, luego de que hace 12 años encabezara la lucha contra el relleno sanitario de Loma de Mejía, promocionado por el gobierno municipal del panista Jesús Giles Sánchez en Cuernavaca y administrado por la empresa PASA.
Este lunes, medio centenar de amigos, compañeros de lucha, activistas sociales y familiares, marcharon del lugar del asesinato hasta las instalaciones de la Fiscalía, donde demandaron al Ministerio Público justicia y exclarecer las causas del asesinato, que calificaron como “político”, pues “nadie muere asaltado y recibe ocho balazos”.
Familiares de la víctima informaron que tras dispararle a Rodrigo el jueves por la noche, sus ejecutores se llevaron su teléfono celular, pero dejaron ahí su cartera, la motoneta en la que viajaba y otras pertenencias. En entrevista, Fernando Morales, su hermano, dijo que este crimen no se trató de un asalto.
“Es un crimen y asalto no creo, porque ocho balazos no es para un asalto, no, y lo único que queremos es paz y justicia, nada más”, dijo tras participar en una marcha en Cuernavaca mediante la cual familiares y amigos de Rodrigo exigieron justicia a las autoridades por su asesinato.
“Venimos a exigir justicia por la muerte de mi hermano y por muchos más que han pasado desgracias y queremos que no haya más violencia en el Estado y hablo por todas las familias de Cuernavaca y todo el Estado de Morelos y todo México, ya estamos cansados de tanta violencia, queremos paz”, advirtieron.
“Si las autoridades no pueden con su trabajo, renuncien, renuncien porque no se vale que sigan matando gente y matando gente y seamos una cifra más”, expresó Fernando frente a la sede de la Fiscalía General del Estado, donde concluyó alrededor de las 13:00 horas la protesta. A pesar de sus suposiciones, los familiares de Rodrigo pidieron que sea esa dependencia la que determine la causa del crimen.
“Yo no podría decirte fue esto, fue lo otro, yo no sé, yo no sé nada, venimos aquí ante la autoridad para que ellos nos puedan aclarar o nos puedan decir cómo va el avance, qué han hecho, hay cámaras de videovigilancia, ahí está una cámara, no sé si sirva no sé si no sirva, entonces venimos a que nos den una explicación y que nos digan cómo va la investigación”, expresó Fernando.
Gabriel Rivas, líder del Grupo Social Gustavo Salgado (otro activista asesinado hace unos años), se sumó a la movilización y exigió la renuncia de los titulares de la Fiscalía y de la Comisión Estatal de Seguridad. “Venimos en solidaridad con la familia del compañero Rodrigo Morales Vázquez que fue asesinado arteramente y venimos a exigir justicia, ese es el motivo de nuestra presencia aquí y obviamente tratar de facilitar las cosas, ya se habló con las autoridades acá adentro, querían que nos recibiera el Fiscal Regional, les dijimos que hasta que llegue el Fiscal General entrará la Comisión, mientras estará aquí bloqueado”, dijo.
“En Morelos todo comenzó desde la época de Graco Ramírez con la muerte de Gustavo Salgado, luego viene la muerte del compañero Samir, del compañero Isaac Medardo en Jiutepec, hoy nuestro compañero Rodrigo y por ahí hay otros que también han tenido que ver con al cuestión del ambiente y que han sido asesinados, creo que Morelos encabeza la lista de asesinatos en este rubro”, sostuvo.
Rivas no descartó que el homicidio de Rodrigo este vinculado con su férrea oposición a la operación del basurero de Loma de Mejía, en el poniente de Cuernavaca. Desde hace poco más de 10 años Rodrigo junto con otros activistas y vecinos de Cuernavaca protestaron para impedir la construcción del basurero, pues se ubica en medio de dos barrancas y sobre una zona de absorción de los mantos acuíferos de la ciudad.
Durante 10 años la operación del basurero estuvo suspendida, sin embargo este año reinició sus operaciones y con ello la oposición de los ambientalistas, entre ellos la de Rodrigo Morales, quien también participó con un grupo de ambientalistas y académicos en un proyecto para rescatar las barrancas de Cuernavaca. Los últimos años, Rodrígo, de 44 años, mantenía un centro de acopio, hacia fotografía periodística y tenía como proyecto hacer un museo con artefactos que encontró entre la basura que reciclaba.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Supervisan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum Pardo avances del IMSS Bienestar en Morelos
Con el IMSS Bienestar se pretende proteger a más de un millón 176 mil 834 habitantes del estado. Además, contando lo que va de este año se han brindado alrededor de 331 mil consultas generales, 50 mil consultas de especialidad y más de 3,500 cirugías

México más allá
Entregan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum tarjetas del FAISPIAM a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas
Se entregaron tarjetas a los Comités de Administración de las comunidades de Tetelpa y Coatetelco, en Morelos

México más allá
Arrancan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum la construcción del Hospital General de Zona del IMSS en Yecapixtla
Con el banderazo de inicio a la edificación, concluyeron juntas una intensa gira de trabajo de dos días en la entidad

México más allá
Destaca gobernadora Margarita González Saravia a nivel nacional por su gestión y cercanía con la gente
De acuerdo con el sistema de encuestas FactoMétrica, Margarita González Saravia, se posiciona en segundo lugar nacional en el rubro de trabajo general con un 64.4% de aprobación y en quinto lugar en transparencia y combate a la corrupción con un 45.5%