

Se puede ampliar la Alerta de Género en otros tres municipios
Tlaquiltenango, Atlatlahucan y Amacuzac se integrarían a los otros ocho, pues han registrado repunte importante en el número de feminicidios en lo que va de 2022: Pablo Ojeda
Por: Masiosare, Visitas: 2509
La violencia contra las mujeres que se refleja en el número de los feminicidios que se han registrado en lo que va de 2022, preocupa a todos los sectores, incluido el gobierno, donde no descartan que la Alerta de Violencia de Género, que fue declarada en ocho municipios de la entidad en agosto de 2015, se amplíe a tres municipios más: Tlaquiltenango, Atlatlahucan y Amacuzac.
Y es que este 8 de marzo, mientras miles de mujeres en la entidad se preparaban para la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, una de ellas de 79 años fue asesinada a balazos en su domicilio ubicado en la colonia Azteca de Temixco, municipio que está incluido desde 2015 en la Alerta de Violencia de Género.
En su momento, el secretario de Gobierno, Pablo Ojeda Cárdenas, admitió que sí es preocupante la situación considerando que en el 2021 este tipo de delitos disminuyó y en enero de este año no se habían presentado casos de este nivel de violencia, aunque la Fiscalía General del Estado tiene la obligación de esclarecer los hechos.
Confirmó que los municipios de Tlaquiltenango, Atlatlahucan y Amacuzac, han tenido más casos de feminicidios incluso que aquellos ocho que se encuentran incluidos en la Alerta de Género. Sin embargo, dijo que, con base en los números, el año pasado se reportaron 24 casos según los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la cifra más baja desde el año 2015.
Dijo además que en 2021, Jiutepec y Puente de Ixtla, incluidos en la Alerta, no se registraron feminicidios, sin embargo, otros sí tuvieron repuntes importantes y que no habían tenido ese fenómeno. “Estamos valorando solicitar a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) que además de los 8 municipios que tiene la AVG se puedan incorporar otros más, recordándole a los que se integren que no es un castigo, sino la forma de evitar la violencia contra la mujer”, dijo.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día