

Se suma Congreso de Morelos a simulacro nacional de sismo
Poco más de 285 trabajadores del Pleno Legislativo participaron en el protocolo, que arrojó un reporte de 1 minuto con 40 segundos
Por: Masiosare, Visitas: 8043
El Congreso del Estado de Morelos se sumó al Simulacro Nacional 2025, con la participación de diputadas, diputados y personal administrativo, quienes fueron guiados y acompañados por la Brigada Interna de Protección Civil.
El hecho, ocurrió a las 12:01 horas de este 19 de septiembre de 2025, cuando sonó la alerta y se activó el protocolo correspondiente, donde el reporte de evacuación fue de 1 minuto, 40 segundos con un total de 285 trabajadores del recinto legislativo. El presidente de la Mesa Directiva, diputado Isaac Pimentel Mejía, puntualizó que este ejercicio es de prevención, con el propósito de fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y así poder contribuir con el fortalecimiento de las capacidades y de la acción del personal y las brigadas ante una emergencia o desastre.
Finalmente, Pimentel Mejía agradeció la participación de los trabajadores en este ejercicio, así como a los elementos de seguridad y a las cuatro brigadas que apoyan estos eventos de respuesta inmediata.
Lo último


También podría interesarte

Ciencia y Salud
Transforma Morelos vida de personas adultas mayores a través de cirugías oftalmológicas
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, asistió a las Jornadas Quirúrgicas de Cataratas 2025

México más allá
Abren Morelos y Cuba nuevos espacios de diálogo y colaboración
Durante la reunión se abordaron temas de desarrollo económico, sustentabilidad, turismo, salud, campo y juventud

México más allá
Reduce Morelos 30 por ciento homicidios dolosos y plantea estrategia penitenciaria
La gobernadora Margarita González Saravia refrendó el compromiso de trabajar de manera estrecha con el Gobierno de México para consolidar en la entidad la Estrategia Nacional de Seguridad

Ciencia y Salud
Iniciará Morelos obra educativa en Cuautla con inversión de 12 millones de pesos
Mediante el INEIEM, se atenderán tres telesecundarias y dos planteles de preescolar antes de concluir el año