Masiosare agencia de noticias

El Icatmor firmando un convenio de colaboración la Coordinación General de Movilidad y Transporte - Foto: Especial

Suman esfuerzos Icatmor y Movilidad y Transporte para capacitar a operadores del transporte público

Esta iniciativa responde al compromiso con la construcción de una sociedad más empática y responsable

Por: Masiosare, Visitas: 6557

Compartir la nota por:

Con el objetivo de fortalecer las habilidades humanas y técnicas de quienes prestan servicios de transporte público en la entidad, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor) firmó un convenio de colaboración con la Coordinación General de Movilidad y Transporte, con el fin de implementar cursos enfocados a la calidad en el servicio.

El instrumento jurídico contempla la puesta en marcha de una estrategia de formación continua y accesible, que se llevará a cabo en diversos puntos del estado y con horarios flexibles, para garantizar la participación de las y los trabajadores del transporte público.

En este sentido, Raúl Aguirre Espitia, director general de Vinculación y Enlace de la Secretaría de Educación, en representación de la titular, Karla Aline Herrera Alonso, destacó la importancia de profesionalizar al sector como un eje estratégico para una movilidad más humana, segura y eficiente.

Por su parte, Jorge Alberto Barrera Toledo, coordinador de Movilidad y Transporte del Estado de Morelos, reiteró el compromiso por avanzar en la capacitación de los operadores del transporte público.

"Brindar un servicio de calidad es una responsabilidad compartida entre gobierno, concesionarios y conductores, con estas capacitaciones la meta es acercarnos más a un modelo más eficiente que garantice una mejor movilidad", expresó.

Por su parte, Verónica Morales Hernández, directora general del Icatmor, compartió que esta iniciativa responde al compromiso con la construcción de una sociedad más empática y responsable.

“A través de esta alianza buscamos capacitar a las y los operadores no sólo en aspectos técnicos, sino en habilidades que mejoren su trato hacia los sectores más vulnerables y contribuyan a la construcción de una cultura de paz en Morelos”, señaló.

Desde el Gobierno de Morelos, en “La tierra que nos une”, se refrenda el compromiso con acciones que impactan directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, transformando los servicios públicos mediante la educación y la capacitación.

Lo último

También podría interesarte