

Trabajan poderes Ejecutivo y Judicial en pro de la justicia terapéutica
Firman convenio de colaboración para impulsar acciones que prevengan el delito; promover estrategias en materia de salud mental, adicciones, entre otras
Por: Masiosare, Visitas: 1159
El Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM), firmaron un convenio con el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), para fortalecer la colaboración interdisciplinaria que permita impulsar acciones dentro del programa de Justicia Terapéutica.
En este sentido, el secretario de Salud, Marco Antonio Cantú Cuevas hizo entrega de un alcoholímetro al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Rubén Jasso Díaz, como parte de la alianza entre las instituciones a favor de políticas públicas que coadyuven en la prevención del delito.
Al tomar la palabra, el titular de la dependencia sanitaria estatal destacó que la Justicia Terapéutica, es un esquema interinstitucional que implica la coordinación entre autoridades de procuración e impartición de justicia, integrantes del sistema de salud, áreas de reinserción social y sociedad civil.
“Para el Poder Ejecutivo es importante redoblar esfuerzos para promover estrategias en materia de salud mental y adicciones, que apuestan a la reducción de riesgos y daños en el consumo de sustancias psicoactivas”, expresó.
En tanto, el titular del TSJ, Rubén Jasso Díaz, reconoció la disposición del Poder Ejecutivo para estrechar alianzas que permitan avanzar en la consolidación de la justicia terapéutica en la entidad.
“Agradezco a la Secretaría de Salud y SSM la coadyuvancia interdisciplinaria para seguir fomentando la rehabilitación, abonar a la prevención del delito, la reincidencia delictiva, respetando los derechos humanos de los usuarios de sustancias que han cometido un delito menor por primera vez, causado por el consumo de drogas y alcohol”, refirió.
Asimismo, la magistrada María Idalia Franco Zavaleta, coordinadora del Tribunal de Justicia Terapéutica, aseveró que, el desarrollo de estas políticas en salud está encausado a la prevención del delito.
Al evento, asistió el director general de SSM, Héctor Barón Olivares, quien también firmó el convenio con el TSJ; además, se contó con la presencia del Consejero Jurídico del Gobierno estatal, Samuel Sotelo Salgado, así como magistrados del Poder Judicial.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día