

“¡Ya basta! Queremos de vuelta a nuestras hijas e hijos”: Madres Buscadoras
Realizan ceremonia ecuménica en la Ofrenda de las Víctimas como parte de la Jornada de Búsqueda este 10 de mayo
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 334
Madres buscadoras de Morelos realizaron una ceremonia ecuménica en la Ofrenda de las Víctimas en los arcos de Palacio de Gobierno en Cuernavaca, como parte de la Jornada de Búsqueda realizada en todo el país este 10 de mayo. Ahí exigieron a los tres niveles de gobierno a realizar las acciones necesarias para encontrar a sus hijas e hijos.
Las manifestantes, ataviadas con ropa blanca y un paliacate, bufanda o pañoleta rojos, demandaron al gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, al fiscal general Uriel Carmona Gándara, así como a los legisladores locales a realizar su trabajo y cumplir la promesa de localizar a sus hijos e hijas y garantizar que no desaparezca nadie. “Porque si no pueden, es mejor que renuncien”, sostuvieron.
Desde la ofrenda colocada en Palacio de Gobierno desde el 28 de marzo de 2011, luego de la muerte de varios jóvenes entre ellos el hijo de Javier Sicilia, lo que marcaría el inicio del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, les advirtieron a las autoridades: “Ya basta. Queremos que nuestras hijas e hijos regresen a casa, ese es nuestro más grande deseo en este 10 de mayo, Día de las Madres”.
“También queremos que las autoridades que los localicen, que sean sensibles, que hagan su trabajo, sino que renuncien, desde el gobernador y el fiscal, y que dejen gente que sí haga el trabajo”, dijo Angélica Rodríguez Monroy, madre de Viridiana Morales Rodríguez, desaparecida desde 2012, y quien actualmente integra el colectivo Regresando a Casa Morelos.
La activista denunció la falta de personal capacitado en la propia Fiscalía General de Justicia y puso como ejemplo la zona oriente de Morelos, comenzando por Cuautla (la segunda ciudad más importante de la entidad después de Cuernavaca) donde sólo hay dos ministerios públicos para atender las decenas de demandas. “No se dan abasto, no investigan, no buscan a nuestros hijos”, acusó.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, de la Secretaría de Gobernación, hasta este miércoles 10 de mayo de 2023, en Morelos han desaparecido 5 mil 386 personas, de las cuáles han sido localizadas 3 mil 577, sin embargo, permanecen desaparecidas mil 809 personas, siendo Cuernavaca, Jiutepec, Temixco, Cuautla y Xochitepec, los municipios donde se han registrado un mayor número de desapariciones.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día