

“Ya reaccione, cambie su fallida estrategia”, le exigen a Cuauhtémoc Blanco
El alcalde de Yautepec, Agustín Alonso, le demanda una reacción pero contra el crimen, no contra los adversarios políticos; el responsable de la fuerza pública es el gobierno del estado, dice ayuntamiento de Cuernavaca
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 930
Presidentes municipales y empresarios demandaron al gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, “que reaccione” de una vez por todas ante la violencia que masacra a la población de la entidad; condenaron que “no da la cara” y llamaron a cambiar de estrategia de atención a la seguridad, por “fallida” y “fracasada”.
Luego de la masacre de jóvenes ocurrida en un velorio en la colonia Antonio Barona de Cuernavaca el martes por la noche, que ha dejado como saldo el asesinato de ocho personas, entre ellas una mujer y dos menores de edad, y lesiones a otras 14, las reacciones no se hicieron esperar.
Por separado, el alcalde de Yautepec, el experredista Agustín Alonso Gutiérrez, quien ya había reclamado públicamente al gobernador su “incapacidad” para enfrentar al crimen, hizo un llamado a sus homólogos, a legisladores y “pueblo en general” a alzar la voz frente a los acontecimientos violentos de las últimas horas, que incluye el asesinado de dos mujeres, que fueron ejecutadas el lunes en la tarde en Cuautla.
Lea: Ya son ocho muertos en la masacre de la Barona
“No es posible que todo esto nos esté pasando, no puedo callar y tengo que aceptar que lo hago con esa intención de que me lea (el gobernador) y por piedad ojalá y que ya reaccione, pero que no sea en contra mía la reacción, no en contra de mis palabras, si va a haber alguna reacción en contra de alguien, que sea en contra de los que hoy le roban la paz y la vida de un tajo impune a nuestra familia, nuestros jóvenes y nuestra gente que muchas de las veces mueren siendo inocentes”, dijo el ahora integrante del Movimiento de la Esperanza que encabezan Dolores Padierna y René Bejarano.
“¿Acaso no tendremos alguna postura ante los hechos delictivos de las últimas horas?”, se pregunta. “¿La opacidad será nuestro distintivo? A estas alturas ya somos desgraciadamente noticia nacional y tal parece que a nadie le interesa lo que está pasando”, escribió en sus redes sociales, vía que ha usado para hacer reclamos públicos al Ejecutivo estatal.
Y es que, el gobernador Cuauhtémoc Blanco encabezó dos actos públicos este miércoles y en ninguno de ellos hizo comentario, alusión o posicionamiento a la masacre de la Barona. Su equipo de logística y seguridad evitó que el mandatario se encontrara con la prensa, hasta ahora. “Hay que hacer un posicionamiento relevante y que lo sepa el pueblo de Morelos, que ante la ausencia y la falta de interés del gobierno que no da la cara ante estos hechos y otros hechos más, nosotros las y los alcaldes nos una la desgracia y la lucha por un Morelos mejor. La que nos una por nuestros pueblos y nuestra gente”, dijo Alonso Gutiérrez.
De su lado, el ayuntamiento de Cuernavaca fijó postura, a nombre del alcalde Francisco Villalobos Adán, quien no dio la cara, el vocero de la comuna, Carlos Félix, demandó justicia para las víctimas y castigo para los “culpables de enlutar, una vez más a nuestras familias y a nuestra entidad”.
“¿Dónde quedó el ‘no les voy a fallar’? Palabras huecas, sin valor y sin cumplimiento. Los encargados de velar por la tranquilidad y la paz no han sido capaces de hacerlo y lo que provocan es que tengamos que velar, sí, pero a nuestros muertos”, expresó.
Insistió en que la responsabilidad operativa de la policía de Cuernavaca está en manos de la Comisión Estatal de Seguridad, a cargo del Vicealmirante José Antonio Ortiz Guarneros, a través del esquema policiaco de Mando Coordinado. “El uso que se le ha dado a la fuerza del estado, de las corporaciones policiacas, no muestran como debieran el compromiso de éstas para con la comunidad, la estrategia, señoras y señores, es a todas luces fallida y ahí están los resultados, pues en el nombre y en el papel trabajamos bajo un esquema de mando coordinado, pero las directrices generales, el control y operatividad no la tiene la policía de Cuernavaca”, sostuvo.
“Datos duros, cifras, no exageraciones, los hechos de violencia lamentablemente no son privativos de Cuernavaca, es un mal generalizado. El pasado 31 de agosto fueron ejecutadas dos mujeres en Cuautla, a esto se suman los crímenes de odio como el del activista LGBT Javier Eduardo Pérez Hidalgo, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado 19 de agosto en el poblado de Acapantzingo, y el asesinato del litigante Daniel Benítez, encontrado sin vida en Temixco el 29 del pasado mes de agosto también”, sostuvo.
“Según datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia en la Ciudad de México, Morelos se coloca como la entidad en la que los delitos de alto impacto van en aumento; según el Consejo Ciudadano, no lo decimos nosotros, los delitos de alto impacto disminuyeron en 28 de las 32 entidades de la República, pero crecieron en 3, comparado con junio de 2019: Sonora, Coahuila y Morelos, les hablo de delitos como secuestro, como extorsión, como homicidio”, concluyó.
De su lado, Antonio Sánchez Purón, presidente en Morelos de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), advirtió que los empresarios sufren la inseguridad y no tienen ninguna responsabilidad al respecto. “El primer responsable es el gobernador, es el que tiene que evaluar cuáles han sido esas estrategias o cuáles han sido las acciones que se han llevado a cabo y contrastarlas con los resultados y en base a eso hacer los replanteamiento de acuerdo a los especialistas en seguridad se deban de dar”, dijo.
Pero no sólo eso, hay que sumarle la crisis provocada por la pandemia, que dejó muchos negocios cerrados. Ahora bien, la violencia que se vive en la entidad no surgió durante la actual administración de Cuauhtémoc Blanco, sin embargo, agregó, sí fue una promesa en su campaña el disminuir la incidencia delictiva en Morelos.
“No es algo que sea nuevo, no es algo que se haya… no es un fenómeno que haya surgido con la nueva administración, sin embargo era uno de los temas importantes y era uno de los temas fundamentales cuando se generaron las campañas y cuando fueron electos muchos, no nada más el propio gobernador, sino muchos de los actuales funcionarios”, dijo.
“Sin embargo los resultados han sido muy escasos y las cifras van en aumento en lugar de que podamos buscar una estabilidad y de la misma forma generar justamente una imagen que es lo que estamos buscando como empresarios, sobre todo en el ramo de turismo”, concluyó Sánchez Purón.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad