

Amenazas del crimen generan psicosis en el poniente de Morelos
Miacatlán, Mazatepec, Tetecala y Coatlán del Río suspendieron prácticamente todas sus actividades desde este viernes, ante amenazas de grupo del crimen organizado
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 9059
Supuestas amenazas de grupos del crimen organizado generaron una parálisis y psicosis en cuatro municipios del sur poniente de Morelos desde este viernes y se mantiene este sábado: los transportistas pararon, las tiendas cierran a las 2pm y la gente no sale a la calle desde las 7 de la noche de este viernes.
A las 10 de la mañana, las calles de Mazatepec, Miacatlán, Tetecala y Coatlán del Río, municipios en el sur poniente de la entidad lucen vacías. No hay taxis colectivos circulando desde el viernes, ni autos particulares, la gente ha preferido permanecer en sus viviendas ante las amenazas de presuntos grupos del crimen organizado.
A través de mensajes de WhatsApp, desde números no identificados circuló el siguiente mensaje: “30, 31 de agosto y 01 de septiembre de 2019. Coatlán del Río, Tetecala, Mazatepec y Miacatlán! No queremos negocios de comida, locales, tiendas, farmacias, tlapalerías, papelerías, casas de materiales, carnicerías, y todo lo que se le relacione a locales y negocios ABIERTOS a los taxistas ya se les aviso, y se les demostró que no andamos con mamadas. Hay 3 o 4 que le andan jugando a los vergillas piensan que somos puro pedo vamos por la limpia y no queremos gente estorbando así que ya saben pedimos solo este fin de semana para hacer nuestro trabajo. No se alarmen no es con ustedes! Es Con esos Hijos de su puta madre… Atentamente la mera V”.
Así que desde este miércoles, alrededor de 600 taxistas que dan servicio en el circuito desde el municipio de Xochitepec hasta Coatlán del Río, en la ruta hacia las Grutas de Cacahuamilpa, en el estado de Guerrero, pararon labores debido a las amenazas. Advirtieron que se encuentran “entre la espada y la pared”. Relataron que un grupo del crimen les exige el pago de derecho de piso, pero el grupo contrario les demanda que no lo hagan.
Los negocios cerraron este viernes alrededor de las 2 de la tarde y no han abierto esta mañana. En las calles la gente se guardo a las 7 de la noche y la mañana de este sábado lucen vacías, porque además no hay transporte, pues los taxistas decidieron no dar el servicio durante todo el fin de semana.
En la zona hay tres sedes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), así como escuelas de educación media superior, suspendieron clases antes del medio día. Las escuelas de estudios superiores de la universidad del estado ubicadas en Miacatlán, Mazatepec y Tetecala, suspendieron clases al medio día incluso a petición de los padres de familia.
En abril de 2010, un correo electrónico que afirmaba que durante un fin de semana grupos de la delincuencia organizada “arreglarían cuentas” en las calles de Cuernavaca, provocó que durante 72 horas la psicosis cundiera. El viernes 16 de abril de aquel año, plazas comerciales, antros, plazas cívicas, la UAEM y las calles se vaciaron mientras había luz de día.
Durante ese fin de semana se vivió una pesadilla, pues aunque no hubo hechos de violencia, la gente se guardó en sus viviendas y prácticamente todos los servicios se suspendieron, debido a las amenazas de grupos del crimen organizado. Hacia el sábado por la noche, algunos restaurantes y bares abrieron sus puertas, pero lucieron vacíos debido al terror que se originó.
Desde entonces, se han registrado algunos fenómenos similares, pero lo que ocurre desde este viernes en el sur poniente de Morelos, ha sido la máxima expresión de la parálisis de una zona en Morelos, desde lo ocurrido hace nueve años en Cuernavaca.
* Con información de Marco y Hugo Barberi, Maseual.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Supervisan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum Pardo avances del IMSS Bienestar en Morelos
Con el IMSS Bienestar se pretende proteger a más de un millón 176 mil 834 habitantes del estado. Además, contando lo que va de este año se han brindado alrededor de 331 mil consultas generales, 50 mil consultas de especialidad y más de 3,500 cirugías

Política
Reafirman Gobierno de Morelos e ISSSTE compromiso para brindar servicios médicos de calidad a trabajadoras y trabajadores
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia sostuvo una reunión de trabajo con el director general, Martí Batres, para fortalecer los servicios de salud dirigidos a la población derechohabiente

México más allá
Arrancan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum la construcción del Hospital General de Zona del IMSS en Yecapixtla
Con el banderazo de inicio a la edificación, concluyeron juntas una intensa gira de trabajo de dos días en la entidad

Política
Fortalece Morelos vínculos con centros de investigación para impulsar la agroecología en la entidad
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia sostuvo una reunión de trabajo con Jelle Van loon, representante regional para América Latina del CIMMYT