

¿Cómo sería un mundo sin minería?/I
Los recursos naturales son importantes en nuestro desarrollo como sociedad avanzada, pero sin olvidar que la ingeniería de minas debe estar comprometida en la creación de una minería sostenible y respetuosa del ambiente
Por: Masiosare, Visitas: 1533
“Si no se puede cultivar, debe ser extraído”; con esta interesante frase quiero comenzar esta publicación sobre la importancia de la minería en nuestra vida diaria. Los recursos naturales son muy importantes en nuestro desarrollo como sociedad avanzada, pero sin olvidar que la ingeniería de minas debe estar comprometida en la creación de una minería sostenible y respetuosa con el medioambiente, es decir sostenible.
La minería ha sido parte de la historia de la Tierra desde tiempos prehistóricos, desde los neandertales y su uso de la piedra hasta los antiguos egipcios, griegos y romanos con procesos mineros más sofisticados que se han ido perfeccionando con el paso de los siglos. Podríamos decir que la ingeniería de minas se lleva practicando desde los principios de la humanidad.
¿Dónde podemos encontrar elementos minerales en nuestra vida diaria?; podemos pasar a analizar diversos aspectos de nuestra vida diaria en los cuales la ingeniería de minas aparece con el empleo de elementos extraídos de la corteza terrestre y que son más de los que la gente piensa.
Tecnología y comunicaciones
La tecnología de la información es parte de nuestra vida cotidiana. En la imagen inferior podemos ver los elementos, todos procedentes de la extracción minera que aparecen en un teléfono móvil.
Un ordenador, un teléfono móvil, y muchos otros elementos tecnológicos dependen de elementos extraídos de la corteza terrestre tales como: cobre, oro, platino, tántalo, estaño, zinc y níquel.
¿Sabías que la mayoría de los productos de belleza contienen minerales como el hierro, talco, bismuto, zinc y sílice?
Estos minerales se utilizan en vitaminas, jabones, pasta de dientes, champú, medicamentos y casi todos los productos que compramos y nos aplicamos día tras día. El uso de fertilizantes que contienen minerales como el fosfato, azufre, fósforo y cadmio, subproductos de la minería. Y no olvidemos el equipo en el gimnasio el cual contiene una enorme mezcla de metales tales como hierro, aluminio, titanio y cobre. Las operaciones médicas como reemplazos articulares, marcapasos, cirugías, entre otros, requieren equipos que contienen una amplia gama de minerales. Cada día la minería y la ingeniería de minas están presente en nuestras vidas.
Transporte, construcción y energía
En la construcción, sin contar la maquinaria que evidentemente es construida con metales y su energía procede de la minería se pueden llegar a usar gran cantidad de elementos: Acero en las estructuras, Arcilla en los ladrillos, Pizarra para tejas, piedra caliza, cemento Yeso, arena de sílice en los cristales de las ventanas, arena, grava y roca triturada como agregados para el hormigón, cobre para grifería y cableado, arcillas para sanitarios, accesorios y azulejos, pintura que puede incluir pigmentos, etc.
La energía es utilizada por todas las industrias y por nosotros mismos como particulares y proviene de la corteza terrestre que los especialistas en ingeniería de minas nos dedicamos a extraer y transformar. Estos minerales son carbón, petróleo, gas, uranio que se utilizan para dar calor, agua caliente y electricidad. Los vehículos, autobuses y metros utilizan de estos combustibles, además de aceites y otros elementos auxiliares (lubricantes, grasa, aceites).
El transporte es muy importante para todos, y es un elemento que también existe gracias a la minería. Bien sea un motor, autobús, bicicleta, avión, barco o tren el medio que utilices para movilizarte, cada uno de ellos emplea subproductos de la minería en su construcción y mantenimiento, sin considerar siquiera el combustible que utilizan para movilizarse (que también proviene de la minería). Ahora pensemos en la superficie sobre la cual la mayoría de estos vehículos viajan. Las carreteras y caminos de asfalto u hormigón sólo son posibles porque las empresas mineras extraen los minerales utilizados para hacer estas superficies.
Cada viaje que hagas depende de los minerales, ya sea en carro, tren, avión, barco o a pie. Los agregados (piedra, arena y grava triturada) se utilizan para los caminos y aceras, mientras que las vías de trenes y metros son de acero, sin olvidar el balasto de las vías ferroviarias.
Vehículos, trenes, aviones, barcos y bicicletas están elaborados con metales como el acero y el aluminio. En los aviones los motores dependen de mezclas de metales llamadas aleaciones las cuales están hechas de níquel, cobalto, cromo, aluminio y titanio según sea necesario. En cada coche hay más de 15.000 componentes hechos de minerales.
Fuente: Alfonso Gutiérrez, profesor del Máster en Minería: Operaciones Mineras, Planificación y Gestión de Minas
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo