

Conmemoran el Día Mundial de la Biodiversidad Biológica
Tiene como objetivo concientizar sobre los recursos naturales e incentivar la protección del medio ambiente con el apoyo de los centros de investigación
Por: Masiosare, Visitas: 1433
La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), mediante el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), conmemoró el “Día Mundial de la Diversidad Biológica” con un foro sobre la materia.
En la actividad, se contó con la participación de alumnos y profesores de planteles educativos de nivel Medio Superior, así como público en general interesados por el cuidado sustentable del medio ambiente.
En ese sentido, Andrea Angélica Ramírez Paulín, encargada de despacho del CCyTEM, y directora del Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CeMiTT), indicó que este tipo de actos sirven para concientizar sobre los recursos naturales con los que cuenta la entidad y con ello incentivar la preservación de especies con el apoyo de los centros de investigación.
Estas estrategias se impulsan con el propósito de comunicar la importancia que tienen los institutos de investigación y las labores para salvaguardar el ecosistema, además de promover las aportaciones que ha realizado la carrera de biología en los últimos años en temas de protección del entorno.
Asimismo, Adrián Margarito Medina Canizal, director del CeMoCC, mencionó que algunas de las interrogantes sobre los tópicos que se abordaron durante el evento fueron “¿Cuál es el avance que han tenido los centros de investigación en temas de conservación y protección de la biodiversidad?”, “¿Por qué es tan importante la biodiversidad en nuestro estado? “, entre otras preguntas.
Por último, invitó a las y los morelenses a seguir las redes sociales del Museo de Ciencia para enterarse de los próximos acontecimientos que se tienen planeados, para fomentar la cultura científica y las vocaciones en niñas, niños y jóvenes, así como dotar de conocimientos a la ciudadanía.
En el taller estuvieron Elizabeth Arellano Arenas, directora del Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación (CIByC); Ramón Suárez Rodríguez, del Centro De Investigación en Biotecnología (CEIB); y Juan Manuel Rivas González, director de la Escuela de Estudios Superiores del Jicarero.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo