

El 60 por ciento del agua disponible se desperdicia en fugas
A consecuencia de la antigüedad y obsolescencia de la infraestructura hidráulica con 60 años de vida, en promedio; así como los robos y saqueos de tubos, tapas y demás
Por: Masiosare, Visitas: 2939
El 60 por ciento del agua disponible en Morelos se pierde en fugas que se derivan de la antigüedad de la infraestructura hidráulica de la entidad que en promedio tiene 60 años de vida, lo que implica serios problemas de abasto para el futuro, admitió el titular de la Comisión Estatal de Agua (Ceagua), Jaime Juárez López.
Y es que aunque la capacidad de extracción de líquido de los mantos acuíferos en la entidad por persona podría ser de 500 litros, en realidad sólo el 40 por ciento se aprovecha, lo demás se desperdicia de forma irreparable. Además de lo obsoleto que resulta la red hidráulica, esto se empeora el robo de agua por parte de usuarios, robo de tubería, tapas de alcantarillado, incluso de los transformadores para extraerles el cobre, “que cuestan entre 90 mil y hasta 300 mil pesos reponerlos”.
En cuanto a los cuatro mantos acuíferos con los que cuenta Morelos: Cuernavaca (ríos Apatlaco y Tembembe, cuatro presas derivadoras, seis manantiales; dos módulos de Riego "Alto Apatlaco" y "Las Fuentes"); Cuautla-Yautepec (tres ríos "Cuautla", "Ayala" y "Yautepec"; 21 pequeñas presas derivadoras); Zacatepec (un Lago "Tequesquitengo".29 presas derivadoras), y Tetelcingo-Axochiapan (tres ríos "Amatzinac", "Tepalcingo" y "Los Mosquites”), dijo que dos de ellos se encuentran sobreexplotados, y dos con disponibilidad poca.
En la recepción de recursos federales Morelos ha tenido decrementos significativos en los últimos ocho años, actualmente a penas se captan 60 millones de pesos para inversión, pero resulta insuficiente para los 36 municipios “en 2021 el gobierno del estado invirtió 420 millones de pesos”.
En anteriores administraciones se tuvieron montos importantes en inversión, pero muchos de ellos quedaron como “elefantes blancos”, es el caso de plantas de tratamiento de aguas residuales que fueron abandonadas por los gobiernos municipales por ser ineficaces, pero responde que para este sexenio se busca construir al menos 2 presas que eviten inundaciones, pero no precisó en que parte del estado se ubicarían.
Morelos ha tenido decrementos en la recepción de recursos federales en los últimos años, actualmente se captan 60 millones de pesos para inversión, pero resulta insuficiente para los 36 municipios.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo