Masiosare agencia de noticias

Capacitación a funcionarios y funcionarias en la aplicación de políticas públicas de inclusión a la diversidad sexual - Foto: GobMor

En Morelos se promueve y asegura la igualdad real

El 17 de mayo cada año, se conmemora el “Día Estatal de Respeto a la Diversidad Sexual”, publicado en el 2013, en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”

Por: Masiosare, Visitas: 1619

Compartir la nota por:

 

El Gobierno de Morelos trabaja en promover y asegurar la igualdad real a través del diseño y ejecución de políticas públicas inclusivas, en el marco del respeto a los derechos humanos.

En el marco del “Día Estatal de Respeto a la Diversidad Sexual”, fecha institucionalizada para ser conmemorada cada año, a partir de un decreto publicado en el 2013, en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, el Poder Ejecutivo destaca la importancia en la convivencia social, de la no discriminación por razones de preferencias sexuales, en el marco de la tolerancia, igualdad y respeto a los derechos humanos.

La Secretaría de Gobierno ratifica la disposición de seguir generando acciones que permita el reconocimiento, goce y disfrute de los derechos de todos los miembros de la sociedad en materia de diversidad sexual y de género.

En ese sentido, las direcciones de Derechos Humanos y Diversidad Sexual continuarán uniendo esfuerzos y trabajando coordinadamente con las distintas autoridades estatales y municipales, con el fin de asegurarles el máximo respeto a sus derechos.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis) 2017 reportó que el 30.1 por ciento de la población de 18 años y más declaró haber sido discriminada por algún motivo en los últimos 12 meses, según su orientación sexual. Y, el 64.4 por ciento de la población considera que en poco o nada se justifica que dos personas del mismo sexo vivan como pareja.

Como parte de las capacitaciones que se llevan a cabo en materia de diversidad sexual y de género, este día la Dirección General de Derechos Humanos que encabeza Lucero Benítez Villaseñor, capacitó a estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 194, del municipio de Ayala.

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?