

La minería es una de las pocas opciones ante la crisis
La pandemia dejó un enorme déficit de empleos; el sector minero tiene un enorme potencial para el país; aporta el 2.3 por ciento del Producto Interno Bruto
Por: Masiosare, Visitas: 1686
México enfrenta una severa crisis económica, en gran medida por el impacto de la pandemia, por lo que se ha visto afectado el empleo.
Ante este escenario, en marzo, un grupo de senadores de la república, que integran la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación del T-MEC, realizaron una reunión virtual para analizar el potencial que tiene el sector minero en México.
En esta reunión se destacó que el sector beneficia a más de 400 mil familias que dependen directamente de ella. También se dijo que la minería es una de las industrias mexicanas más competitivas a nivel internacional, ya que nuestro país es el primer lugar mundial en producción de plata y se encuentra entre los 10 principales productores de diversos minerales como oro, cobre, plomo, cadmio y zinc.
En este encuentro se mencionó que el sector minero aporta el 2.3 por ciento del Producto Interno Bruto del país y es fuente generadora de 379 mil empleos directos y 2.2 millones de indirectos.
La Camimex explicó que en los últimos nueve años la industria ha tenido inversiones que ascienden a casi 45 mil millones de dólares. En la actualidad los proyectos mineros en México tienen presencia en 696 comunidades, en 212 municipios y 24 estados de la república.
México a nivel internacional destaca en el sector minero produciendo 17 tipos distintos de minerales y metales. Morelos tiene la posibilidad de formar parte de la dinámica de impulso económico que implica la actividad minera. Para lograrlo, el estado tiene a su favor el interés de la empresa Esperanza Silver de México de establecer una mina de plata y oro en las inmediaciones de la comunidad de San Agustín Tetlama, en Temixco.
Con este propósito, la empresa Esperanza Silver de México se encuentra impulsado el Proyecto minero Esperanza, para lo cual tiene previsto realizar una inversión estimada en 450 millones de dólares en un lapso de 10 años, generar mil 500 empleos directos y seis mil empleos directos; aunado al establecimiento de una red de proveedores locales. Una inversión de esta magnitud tiene la capacidad de generar una fuerte derrama económica y por lo tanto contribuir en la reactivación de la economía local.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo