

Las Columnas de 17 de julio de 2020
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1182
Las dos primeras columnas seleccionadas el día de hoy ofrecen un intento de apropiación desde el paradigma de la complejidad del momento que estamos viviendo en México. La primera es de la autoría de Marcela Gómez Zalce y la segunda de la de Edna Jaime.
Las columnas tercera y cuarta de Hector Aguilar Camin y de Alejandro Moreno respectivamente se centran en el tema de la pandemia del coronavirus.
Las columnas quinta y sexta, de Carlos Puig y Edgar Cortez respectivamente, se aproximan al tema de Ayotzinapa.
La columna séptima de la autoría de Raúl Romero ofrece una aproximación relevante al tema de los desaparecidos como responsabilidad de Estado.
Las columnas octava, novena y décima, de Federico Berrueto, Diego Petersen y José Fernández Santillan respectivamente se refieren al “affaire” del desplegado publicado en el periódico Reforma el pasado 14 de julio y la respuesta dada por AMLO a él.
Concluyo esta selección con dos pilones. El primero una historia sabrosamente platicada por Luis C. Lopez Morton y de la cual dice que es la primera parte y el segundo de Carlos Heredia Zubieta que es una invitación a apoyar a jóvenes su acceso a Educación Superior, en el CIDE.
Que disfruten un buen fin de semana y nos leemos el lunes.
1. La magia del poder distractor. Marcela Gómez Zalce.
2. Espejito, espejito: ¿quién es el másbonito? Edna Jaime.
3. Al garete en la pandemia. Hector Aguilar Camin.
4. Lo improbable de la pandemia. Alejandro Moreno.
5. Ayotzinapa: ¡aguas con las ranas! Carlos Puig.
6. Ayotzinapa. Edgar Cortez.
7. Desaparición una responsabilidad de Estado en México. Raúl Romero.
8. El desplegado y la respuesta. Federico Berrueto.
9. Dos cartas y la disputa por la nación. Diego Petersen Farah.
10. Contra el autoritarismo y por la democracia. José Fernández Santillán.
11. Cuento negro. Luis C. Lopez Morton.
12. Una beca cambia vidas. Carlos Heredia Zubieta.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo