

Las Columnas del 10 de agosto de 2020
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1190
El primer artículo seleccionada para esta entrega es una reflexión de gran calado sobre la crisis de valores en la que nos encontramos. El autor es Antonio Navalón.
El segundo artículo está relacionado con el primero, se refiere a la “normalidad de la corrupción” en la vida cotidiana de importantes actores sociales.
El tercer artículo seleccionado hace referencia a eso que en otras entregas y tomándole prestado el concepto a Don Daniel Cossío Villegas, hemos denominado estilo personal de gobernar. Leonardo Curzio es su autor.
El cuarto artículo pone los reflectores en el nudo gordiano de las elecciones del 2021, que de gran esperanza se pueden convertir en la profundización de la debacle. Mauricio Merino es el autor.
El quinto artículo seleccionado es una reflexión muy puntual sobre lo que aportan los emigrantes mexicanos con sus divisas. Carlos Urzua lo suscribe.
El sexto y séptimo artículo abordan el tema educativo. El primero es de Raúl Trejo Delabre y el segundo de Gustavo Esteva. En su desacuerdo creo que ponen sobre la mesa lo que está a debate.
El octavo artículo profundiza en datos sobre una encuesta reciente en torno a la felicidad de los mexicanos. Su autor es Fernando Díaz Naranjo.
El noveno y el décimo artículo abordan la pandemia. Isidro H Cisneros es el autor del primero y Mario Luis Fuentes el del segundo.
El pilón es una reflexión a mi juicio muy relevante sobre el tema de “justicia por propia mano” que tuvo amplísima difusión con el suceso del ladrón de una combi que fue contenido de manera violenta por los pasajeros. La autora es Ana María Olabuenaga.
Que tengan un excelente inicio de semana.
1. Amores Perros. Antonio Navalón.
2. La Paradoja. Alejandro Páez Varela.
3. El arte de minimizar. Leonardo Curzio.
4. Las aberraciones por venir. Mauricio Merino.
5. El pundonor de los emigrantes mexicanos. Carlos Urzua.
6. Mala y autoritaria maestra. Raúl Trejo Delabre.
7. Enseñar el cobre. Gustavo Esteva.
8. Entre la felicidad y la realidad. Fernando Díaz Naranjo.
9. Los muertos de López Obrador. Isidro H. Cisneros.
10. Covid-19, transformar y adaptar. Mario Luis Fuentes.
11. Sociología en combi. Ana María Olabuenaga.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo