

Las Columnas del 10 de junio de 2020
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1174
Evoco desde este espacio, con fraterna solidaridad, a todas las víctimas de desaparición forzada en México. 10 de junio del 2020.
El 10 de junio de 1971 no se olvida y sin duda parte de las contrahechuras de nuestro presente tienen que ver con que sigue siendo una herida abierta. “La civilización del poder político depende de la civilización del uso de la fuerza”, dice Fernando Escalante en el artículo que hoy propongo como primera lectura imprescindible.
Le sigue uno de Oscar Arias que vincula justicia y paz, binomio al que Javier Sicilia siempre añade verdad. No hay justicia sin verdad, no hay paz sin justicia. El tercer artículo es de la autoría de Arturo Sarukhán y nos aporta elementos sobre la actual coyuntura en los Estados Unidos de Norteamérica.
Los cinco siguientes artículos el 4, el 5, el 6 el 7 y el 8 exploran la coyuntura actual de México. El 9 y el 10 de Jaquelin Peshard y de Pedro Salazar respectivamente los propongo como artículos que contribuyen de manera elegante y seria al debate sobre asuntos claves del nuestro presente.
Y a manera de pilón propongo la lectura del artículo de Claudio Lomitz quien de manera elegante nos invita a pensar en “los otros todos que nosotros somos”.
Que tengan un día productivo y enriquecedor.
1. 10 de junio. Fernando Escalante Gonzalbo.
2. Conflicto racial en Estados Unidos de muestra que no hay paz sin justicia. Oscar Arias Sánchez.
3. Zafarrancho en la plaza. Arturo Sarukhán.
4. La mala lectura de AMLO. Guillermo Valdez.
5. La boa va la morena, arranca eltinglado electoral. Salvador Soto.
6. Un presidente preocupado. Ana Paula Ordorica.
7. Esa olla express llamada México y el mundo. Katia DArtigues.
8. Después del covid-19 ¿qué? Francisco Suárez Dávila.
9. El antiestatismo de AMLO. Jaqueline Peshard.
10. Procuraduría de los pobres. Pedro Salazar.
11. Los modales del covid-19. Claudio Lomnitz.
Correo electrónico carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo