

Las Columnas del 12 de mayo de 2021
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 902
El primer artículo es una finísima ironia escrita por Fernando Escalante Gonzalbo a propósito de las fichas de protesta del Gobierno de México por el apoyo de la USAID a mexicanos contra la corrupción.
El segundo artículo desarrolla el tema del financiamiento de la USAID, Jacqueline Peschard es la autora.
El tercero, cuarto, quinto y sexto artículos abordan el tema de la investigación de las campañas de los candidatos a gobernador punteros en Nuevo León. Carlos Puig, Raymundo Rivapalacio, Amparo Casar y Jorge Fernández Menéndez son los autores.
El séptimo articulo aborda el significado de la catástrofe en la línea 12 del metro. Guillermo Valdez Castellanos es el autor.
El octavo articulo habla de la impunidad existente en México en materia de homicidios. Alejandro Hope es el autor.
El noveno articulo aborda lo que significan las nuevas medidas contempladas para poder dar de alta un celular y suguiere que es posible hacer para protegerse. Sergio López Ayllón es el autor.
El décimo articulo comenta los resultados de un estudio reciente del Instituto Mexicano para la Competitividad sobre puestos y sueldos de mujeres en el Gobierno Federal. Salvador Camarena es el autor.
El décimo primer artículo de la autoría de Pedro Salazar habla sobre el regreso a actividades en la UNAM.
El décimo segundo artículo es un estupendo texto sobre la actual coyuntura política en Francia. Arturo Sarukhan es el autor.
1. ¡Tantísimos traidores…! Fernando Escalante Gonzalbo.
2. “Nocivos distractores”. Jacqueline Peschard.
3. El fin de la fiscalía. Carlos Puig.
4. Al carajo la ley. Raymundo Rivapalacio.
5. Riesgos preelectorales. Amparo Casar.
6. El arte de no meter las manos. Jorge Fernández Menéndez.
7. Línea 12 más allá de responsabilidad inmediata. Guillermo Valdez Castellanos.
8. Nuestro horror cotidiano. Alejandro Hope.
9. El Big Brother mexicano. Sergio López Ayllón.
10. Mujeres en el gobierno: el Everest inescalable. Salvador Camarena.
11. Los dilemas del regreso. Pedro Salazar.
12. Un bicentenario del presente. Arturo Sarukhan
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo