Masiosare agencia de noticias

Las Columnas de Masiosare - Foto: Foto: Masiosare

Las Columnas del 13 de agosto de 2020

Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales

Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1114

Compartir la nota por:

 

Los 5 primeros artículos seleccionados se refieren al “Caso Lozoya”, son aproximaciones diversas que conviene poner a dialogar unas con otras. El primero es de Martha Anaya y ahí la carnita la aporta una larga cita de la participación de Alejandro Gertz Manero en el seminario sobre violencia que coordina Sergio Aguayo en el COLMEX.

El segundo es de Jorge Javier Romero, el tercero de Jorge Zepeda Patterson. Estos dos en particular son los que propongo poner a dialogar entre ellos o si se quiere confrontar el uno con el otro ya que se ubican en miradores contrapuestos.

El cuarto es de Mario Patrón y pone en el centro un tema clave: diferenciar justicia y política.

El quinto propone un marco amplio para leer el juicio a Lozoya, su autor es Esteban Illades.

El sexto y séptimo artículos se refieren a la debacle económica del país, sus autores son Pablo Álvarez Icaza Longoria y Rolando cordera y respectivamente.

El octavo artículo seleccionado se refiere a la ausencia de proyecto de la 4 T, su autor es Humberto Musacchio.

El novena artículo es un relevante análisis sobre el conflicto salud vs ganancias a propósito de la vacuna anti Covid- 19. Su autora es Asa Cristina Laurel. 

El décimo articulo seleccionado se refiere a la crisis educativa. Su autor es Julio Serrano Espinoza.

El pilón es una relevante reflexión sobre el futuro y el “home office” de Néstor Martínez Cristo.

1. Acabar con el pacto de impunidad. Martha Anaya.

2. La historia sin fin de la corrupción en México. Jorge Javier Romero. 

3. Cuenta regresiva de Peña Nieto. Jorge Zepeda Paterson. 

4. Justicia y Política. Mario Patrón. 

5. ¿El juicio del siglo? Esteban Illades. 

6. Tocar fondo no quiere decir que saldremos pronto del hoyo. Pablo Álvarez Icaza Longoria. 

7. El costo de aprender. Rolando Cordera. 

8. La 4T vendaval sin rumbo. Humberto Musacchio. 

9. Vacunas para la salud o para la ganancia. Asa Cristina Laurell. 

10. La debacle educativa que se avecina. Julio Serrano Espinoza. 

11. El Home office. Néstor Martínez Cristo. 

carlosgarzafalla@gmail.com

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?