

Las Columnas del 17 de marzo de 2021
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 994
El articulo con el que inicio esta entrega es una muy seria advertencia del riesgo que enfrentamos frente a un posible rebrote de la pandemia, su autor es Enrique Quintana quien con la seriedad que lo caracteriza concluye su texto con la siguiente anotación: “Como le he comentado en numerosas ocasiones en este espacio, nada me gustaría más que estar equivocado y que la realidad me desmintiera mostrando que no habrá más casos de Covid-19 y que seguirá la tendencia a la baja sin mayor problema.”
El segundo, tercero, cuarto y quinto artículos abordan el conflicto de AMLO con el Poder Judicial. Pedro Salazar; Héctor Aguilar Camín; Juan Jesús Garza Onofre y Mario Melgar Adalid son los autores.
El sexto y séptimo articulo hablan del tema de Brozo y la instrumentalización humillante de la mujer. Es mucho lo que tenemos que asumir si en verdad queremos romper el pacto patriarcal. Rompimiento que podría en verdad abrir nuevos horizontes. Daniela Pacheco y Estefanía Veloz son las autoras.
El octavo articulo enuncia algunos de los peligros de cara a las próximas elecciones. María Amparo Casar es la autora.
El noveno articulo aborda el tema de la reforma migratoria que está impulsando Biden . Arturo Sarukhan es el autor.
El décimo, el décimo primero y el décimo segundo artículos hablan del Ejercito y su nueva encomienda con responsables de la administración del Tren Maya. Verónica Malo Guzmán, Alejandro Hope y Salvador Camarena son los autores.
Incluyo como articulo extra el que Adriana Malvido le dedica a Guillermo Bernal, epigrafista Maya recién fallecido. .
1. No aprendemos, el rebrote que viene. Enrique Quintana.
2. El derecho y la 4T. Pedro Salazar.
3. ¿Quedan jueces en Berlín? Héctor Aguilar Camín.
4. AMLO, el caldo y las albóndigas. Juan Jesús Garza Onofre.
5. La independencia judicial amenazada. Mario Melgar Adalid.
6. Brozo vs Salgado Macedonio. Daniela Pacheco.
7. Machismo y agresión vestidos de payaso. Estefanía Veloz.
8. Peligros electorales. María Amparo Casar.
9. La tercera, la vencida. Arturo Sarukhan.
10. La relación de AMLO con el ejército: anómala y malsana. Verónica Malo Guzmán.
11. El ejército y el tren. Alejandro Hope.
12. Call center del Tren Maya Verde Olivo. Salvador Camarena.
EXTRA.
• Guillermo Bernal, interprete de los mayas y de la Reina Roja. Adriana Malvido.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo