Masiosare agencia de noticias

Las Columnas de Masiosare - Foto: Foto: Masiosare

Las Columnas del 18 de junio de 2020

Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales

Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1182

Compartir la nota por:

 

Inicio la selección de hoy con la propuesta del artículo de Jordi Ibáñez Fanes publicado en El País que ofrece una reflexión de corte general sobre la relevancia de la norma en el contexto de la convivencia social. Creo que nos invita a pensar.

El segundo artículo es sobre el “affaire” Conapred y AMLO, de Ricardo Raphael, aporta información y permite aguzar la mirada.

Los artículos 3, 4 y 5 de la autoría de Enrique Quintana, Rolando Cordera Campos y Jorge Javier Romero, respectivamente, se refieren al tema económico y si bien suenan a voces que claman en el desierto creo que contribuyen a formar nuestro juicio, sobre lo que se está viviendo y lo que se vivirá al respecto en el corto plazo.

Los artículos 6, 7, y 8 abordan el tema del homicidio del juez federal Uriel Villegas Ortiz y su esposa, ocurrido en Colima. Los escriben Esteban Illades, Jorge Fernández Menéndez y José Buendía Hegewisch .

El artículo 9, escrito por Alfonso Zarate lo titula “Una conspiración fifi” y de ello trata. El artículo 10 de la autoría de Víctor Quintana nos aporta elementos para comprender la violencia que viven hoy los jóvenes en Ciudad Juárez.

El pilón, es de Héctor de Mauleón y tal y como su título lo dice: “El calvario de Nelson Vargas” de ello habla.

Como siempre espero sea de su interés este material , pero sobre todo que les sea de utilidad.

1. La lógica sutil de la norma. Jordi Ibáñez Fanes.

2. Claro que se acuerda de Conapred. Ricardo Raphael.

3. Se nos va el tren (no precisamente el Maya). Enrique Quintana.

4. Primeros auxilios... ¿ultimas llamadas? Rolando Cordera.

5. La urgencia de un ingreso vital. Jorge Javier Romero.

6. El homicidio de un juez. Esteban Illades.

7. Togas y balas, un mensaje oprobioso. Jorge Fernández Menéndez.

8. El gobierno no se entera de la violencia política. José Buendía Hegewisch

9. Bloque opositor amplio, una conspiración fifi. Alfonso Zarate.

10. Jóvenes juarenses: entre las bandas y la chota. Víctor Quintana.

11. El calvario de Nelson Vargas. Héctor de Mauleón.

Correo electrónico carlosgarzafalla@gmail.com

 

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?