Masiosare agencia de noticias

Las Columnas de Masiosare - Foto: Foto: Masiosare

Las Columnas del 21 de mayo de 2020

Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales

Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1201

Compartir la nota por:

 

En la selección de hoy de Columnas, las dos primeras, de Jorge Zepeda Paterson y de Enrique Quintana, respectivamente, hacen referencia al “estilo personal de gobernar” (citando a Daniel Cosío Villegas) hablando de Andrés Manuel López Obrador.

Los artículos 3 y 4, de Rolando Cordera y Jorge Javier Romero, respectivamente, aportan elementos para navegar en las confusas aguas de la crisis económica y ponen en el centro un tema cuya discusión es frecuente que se le saque la vuelta, me refiero a la discusión sobre cómo contener y revertir la escandalosa desigualdad social, que desde tiempo se instaló con nosotros y se convirtió en modus vivendi y modus operandi sobre el modelo económico.

En el artículo 5, Ricardo Raphael da continuidad a la discusión sobre la polémica en torno al decreto versus las energías renovables. En el artículo 6, Gustavo Ampugnani plantea que de cara a la “nueva normalidad” tenemos que tomar en serio las cuestiones medioambientales. Los artículos 7 y 8 de Mario Patrón y Abraham Nuncio, respectivamente, se refiere al tema de la militarización de la seguridad pública.

Los artículos 9 y 10 de Jorge Meléndez y Pedro Peñaloza, respectivamente, abordan aspectos de la epidemia de violencia que se vive en nuestro país. Incluyo un pilón, de Salvador Camarena y se refiere al affaire Notimex.

 

1. ¿López Obrador en el punto de no retorno? Jorge Zepeda Paterson.

2. AMLO le pide al tiempo que vuelva. Enrique Quintana.

3. Rumbo al momento de decidir. Rolando Cordera.

4. La mezquindad ante la desigualdad. Jorge Javier Romero.

5. El coronavirus como pretexto contra la energía renovable. Ricardo Raphael.

6. El desafío más grande: no regresar a una normalidad de máscambio climático y destrucción ambiental. Gustavo Ampugnani.

7. El tortuoso camino de la democracia. Mario Patrón.

8. Hidrocefalia militar. Abraham Nuncio.

9. Violencia intrafamiliar,  otra conspiración conservadora. Jorge Fernández Menéndez.

10. Las Mujeres inexistentes. Pedro Peñaloza.

11. Rossana Reguillo, y en lo que varios se convirtieron. Salvador Camarena.

 

Correo electronico: carlosgarzafalla@gmail.com.

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?