Masiosare agencia de noticias

Las Columnas de Masiosare - Foto: Foto: Masiosare

Las Columnas del 22 de julio de 2020

Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales

Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1244

Compartir la nota por:

 

El primer artículo de mi selección de hoy es el Fernando Escalante, publicado hoy en Milenio el cuál como en general todas sus colaboraciones es una reflexión de gran calado.

El segundo artículo seleccionado es de Arnoldo Kraus y es aborda una legitima pregunta ¿por qué los miembros del equipo presidencial que tienen estudios en el extranjero no reaccionaron al dislate presidencial del pasado viernes?

El tercero artículo es de Javier Risco y lo construye a partir de una conversación que tuvo con Antonio Lazcano sobre el apoyo casi nulo del gobierno a la ciencia.

Los artículos cuarto y quinto son de Epigmenio Ibarra y de Diego Enrique Osorno, respectivamente, y se refieren al “juicio” al exdirector de Pémex, Emilio Lozoya. El de Epigmenio en cierto sentido es el “thriller” de la serie: Lozoya ante la justicia.

El articulo seleccionado en sexto lugar es de Guillermo Valdes Castellanos y es un rápido balance de en donde nos encontramos en materia de seguridad.

Los artículos séptimo, octavo, noveno y décimo se refieren al tema del día de hoy que es la designación de consejeros del INE y son de Pedro Salazar, Joel Hernández Santiago, Jacqueline Peschard y Alonso Cedeño, respectivamente.

El pilón es un artículo de Javier Aranda Luna de homenaje a Francisco Toledo.

Que su día sea excelente y nos leemos mañana.

1. ¿Cuándo era antes? Fernando Escalante Gonzalbo.

2. Conocimiento y equipo presidencial. Arnoldo Kraus.

3. Más dinero a la ciencia. Javier Risco.

4. Odebrecht y los estertores del neoliberalismo. Epigmenio Ibarra.

5. “Lava Jato”... a la mexicana. Diego Enrique Osorno.

6. Capitulación en cuatro actos. Guillermo Valdés Castellanos

7. ¿Porque importa el INE? Pedro Salazar.

8. Consejeros para el INE a modo de Morena. Joel Hernández Santiago.

9.  ¿Para qué sirve la mayoría? Jacqueline Peschard.

10. #yodefiendoalINE . Alonso Cedeño.

11. Francisco Toledo: sueño y razón. Javier Aranda Luna.

carlosgarzafalla@gmail.com

 

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?