

Las Columnas del 22 de junio de 2020
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1137
Los cuatro primeros artículos que he seleccionado hoy como imprescindibles giran alrededor de la pospandemia principalmente, ponen en la mesa diferentes aproximaciones que sin duda estarán presente en la conversación de los próximos días, semanas y meses. Sus autores son Juan Ramón de la Fuente, Raúl Trejo Delabre, Antonio Navalón y Enrique Quintana.
El quinto artículo seleccionado de Ricardo Raphael es una muy certera e inteligente manera de centrar la discusión sobre el Conapred.
Los artículos 6, 7, 8, 9 y 10 se refieren a la epidemia de violencia que está en el centro de nuestra vida cotidiana. Arranca con la editorial de El Universal del día de hoy; le sigue la colaboración de Cesar Astullido que aborda el tema de la controversia constitucional interpuesta en contra del decreto presidencial que habilita a las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública. Tema que sin duda sacara chispas en los días por venir.
Los artículos 8 y 9 de Leonardo Curzio y Alejandro Hope respectivamente se refieren a la declaración del Presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a que fue él quien dio la orden de liberar a Ovidio Guzmán. El famoso momento denominado Culiacanazo.
La columna 10 es de la pluma de Héctor de Mauleón y da cuenta del episodio de violencia que se vivió el fin de semana en el Bajío.
Que tengan una excelente semana, la cual es previsible que mediáticamente estará movidita.
1. El reto: prevenir la próxima pandemia. Juan Ramón de la Fuente.
2. Pensar en la postpandemia. Raúl Trejo Delabre.
3. El modelo Sodoma y Gomorra. Antonio Navalón.
4. La realidad de la pandemia y la economía. Enrique Quintana.
5. Conapred: refutaciones. Ricardo Raphael.
6. Crimen fuerte ¿Estado débil? Editorial de El Universal.
7. La suprema corte frente a la seguridad pública. Cesar Astudillo
8. Fui yo. Leonardo Curzio.
9. Sobre el culiacanazo, ¿qué más no es cierto? Alejandro Hope.
10. El Marro llorando. Héctor de Mauleon.
11. Tiene razón el Presidente. Mauricio Merino.
Correo electrónico carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo