

Las Columnas del 23 de junio de 2020
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1175
El artículo con el que inicio mi selección de lecturas imprescindibles es de Mauricio Meschoulam, toma como pretexto de reflexión el affaire del Conapred y propone la ruta que debemos recorrer para construir un México con paz.
Los artículos 2 y 3 de Catalina Pérez Correa y de Miguel Carbonell, respectivamente, giran en torno a la controversia constitucional versus el acuerdo emitido por el Presidente de la Republica para facultar a los militares en tareas de seguridad pública.
El cuarto artículo de la autoría de Héctor de Mauleon se pregunta sobre el regreso de Caro Quintero lo cual puede significar en que en el dichoso combate al narcotráfico en 40 años en este país se le ha jugado al “Tío Lolo”.
Los artículos 5, 6, 7 y 8, de Enrique Quintana, Carlos Loret de Mola, Javier Risco y Javier Tejado Dondé, respectivamente, son bocetos del momento actual del país en lo económico, lo político y la social.
El noveno artículo, de Alberto Aziz, trata sobre la aversión de Andrés Manuel López Obrador a los organismos autónomos.
En el décimo artículo Guillermo Sheridan propone algunas ideas sobre lo que el affaire de las propiedades inmobiliarias de la secretaria de la Función Pública Irma Eréndira Sandoval y su marido John M. Ackerman, significa.
Remato esta selección con el artículo de José Woldenberg sobre Carlos Monsiváis.
Ojalá resulte de su interés esta selección, pero sobre todo ojala, les sea de utilidad.
1. Hablemos de actitudes, instituciones y estructuras de paz. Mauricio Meschoulam.
2. Por la no repetición. Catalina Pérez Correa.
3. La militarización ante la Suprema Corte de Justicia. Miguel Carbonell
4. ¿El regreso de Caro Quintero? Héctor de Mauleon.
5. En la senda del pesimismo. Enrique Quintana.
6. Pruebas irrefutables de que el país va requetebién. Carlos Loret de Mola.
7. López Obrador, desde cero. Javier Risco.
8. En Palacio Nacional dieron por concluido el covid-19 y con ello hicieron una apuesta arriesgada. Javier Tejado Dondé.
9. Aversión a la autonomía. Alberto Aziz.
10. Hoy tenemos dos invitados de lujo. Guillermo Sheridan.
11. Monsiváis: Días de Guardar. José Woldenberg.
Correo electrónico: carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo