

Las Columnas del 23 de marzo de 2021
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 866
Al concluir mi revisión de columnas el día de hoy me quedo con la sensación de una gran dispersión y de que en general no hay análisis y reflexiones relevantes.
De arranque selecciono dos que abordan el tema de migración, la de Carlos Puig en Milenio y la editorial de El Universal, ambas coinciden en subrayar que se trata de un problema recurrente al que no se le ve solución.
El tercero y cuarto articulo hablan de aspectos económicos: insuficientes apoyos el de Valeria Moy y pobre inversión el de Enrique Quintana.
El quinto artículo es una aguda critica de Gilberto Guevara Niebla al gobierno de AMLO.
El sexto va también en la tesitura de critica a la manera en la que AMLO ejerce el poder. Raymundo Rivapalacio es el autor.
El séptimo, el octavo y el noveno artículos hablan del tema de la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión y la decisión de INE de buscar que se aplique la ley. Pienso que no se tiene que ser muy versado en análisis político para prever que este será el tema que MRENA va a priorizar para sembrar la duda y la desconfianza hacia el INE. Los autores son: José Woldenberg; Luis Carlos Ugalde y Héctor Aguilar Camín.
El décimo artículo es un importante apunte del ex ministro José Ramón Cossío sobre los tratados internacionales.
El décimo primer artículo seleccionado pone sobre la mesa un debate de mucha trascendencia en relación con la ciencia , aunque se cuelan dos genuflexiones a la 4T que ensombrece la aportación. Víctor M. Toledo es el autor.
El décimo segundo artículo aborda el tema del miedo y la violencia en Zacatecas. Salvador Camarena es el autor.
1. Migración: ¿la misión imposible? Carlos Puig.
2. Migrantes: ¿drama sin final? Editorial de El Universal.
3. Las consecuencias de no apoyar. Valeria Moy.
4. La tragedia de la inversión pese a las obras del gobierno. Enrique Quintana.
5. Desmantelar la democracia. Gilberto Guevara Niebla.
6. Están perdiendo a López Obrador. Raymundo Rivapaalcio
7. El INE y la representación. José Woldenberg.
8. Sobrerrepresentación: la multiplicación de las curules. Luis Carlos Ugalde.
9. Diputados: la mayoría inconstitucional. Héctor Aguilar Camín.
10. Nuevo régimen de los tratados internacionales. José Ramón Cossío Díaz.
11. La nueva ciencia es subversiva. Víctor M. Toledo.
12. Miedo zacatecano. Salvador Camarena.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo