

Las Columnas del 24 de julio de 2020
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1090
El primer artículo seleccionado de Jorge Fernández Menéndez es la recapitulación de la semana, una semana extraña como lo dice su título.
El segundo de Agustín Basave hace referencia la reacción de Andrés Manuel López Obrador al desplegado de los 30 intelectuales del 15 de julio.
Los artículos tercero, cuarto y quinto de Enrique Quintana, Diego Petersen Farah y Jorge Camargo tocan aspectos relevantes del manejo de la pandemia.
El sexto artículo seleccionado, de la autoría de Edna Jaime habla de nuestra incapacidad de en verdad darnos las instituciones que necesitamos.
El séptimo artículo de Alejandro Moreno es una reflexión, apoyada en datos de la Encuesta Mundial de Valores, de cómo el aprecio de la democracia liberal va a la baja entre los mexicanos.
El octavo artículo seleccionado es de la autoría de Marcela Gómez Zalce y se refiere a la militarización de la vida civil.
El noveno artículo habla de cómo está planteándose el Gobierno Federal el Programa Nacional de Seguridad Publica, su autor es Alejandro Hope.
El décimo artículo de la autoría de Peniley Ramírez, es un reportaje sobre la situación de las mujeres que fueron afectadas, una de ellas perdió la vida , en el atentado a Omar Harsfuch , Secretario de Seguridad Publica de la CDMX.
Y dado que es viernes me atrevo a incluir dos pilones que espero disfruten.
Que tengan un buen fin de semana y nos leemos el lunes.
1. Una semana demasiado extraña. Jorge Fernández Menéndez.
2. De pena ajena y autoritarismo propio. Agustín Basave.
3. Prepárese la pandemia va a durar más de lo que pensaba. Enrique Quintana.
4. Tapabocas: la ideologización de un trapito. Diego Petersen Farah.
5. Mentiras que matan. Jorge Camargo.
6. Nos prometimos tanto y nos quedamos con Lozoya. Edna Jaime.
7. Democracia liberal a la baja. Alejandro Moreno.
8. Latransformación civil militar. Marcela Gomez Zalce.
9. El gobierno tira la toalla. Alejandro Hope.
10. Las olvidadas del caso Harfuch. Peniley Ramirez.
11. Gibson Les Paul 1959. Luis C. López Morton.
12. Cuando música, ópera y dirección de orquesta se vuelven uno solo. María Sherer Ibarra.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo