Masiosare agencia de noticias

Las Columnas de Masiosare - Foto: Foto: Masiosare

Las Columnas del 24 de junio de 2020

Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales

Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1082

Compartir la nota por:

 

Abro esta selección de columnas a mi juicio imprescindibles con la de Gabriel Guerra Castellanos, quien nos invita a pensar en lo que sigue después de esta etapa de confinamiento y lo mucho que cada uno podemos hacer desde nuestras trincheras para darle forma a nuevas maneras de ser y de estar en el mundo.

Las cinco columnas siguientes de: Adela Navarro Bello; Guillermo Valdez Castellanos, Salvador Camarena, Héctor de Mauleón y Adriana Malvido, se centran en el tema de la violencia e inseguridad.

En la numeral 7 hice una trampa, incluí ahí varias columnas, todas ellas relacionadas con el tema de la controversia constitucional a propósito del acuerdo presidencial que de manera encubierta pretende militarizar la seguridad pública. De entre los temas de la agenda pública que hoy la pueblan, este me parece que es nodal, de lo que suceda con su desahogo dependerá mucho de los avatares de mañana.

Los artículos 8 y 9 de Julio Serrano Espinoza y Rubén Aguilar respectivamente, proponen ser críticos con el mirar crítico de la manera en la que Andrés Manuel López Obrador conduce el gobierno de la Republica.

El artículo 10 de la autoría de Bernardo Barranco es un panegírico de Monseñor Raúl Vera.

1. ¿Harto? ¿Cansado? ¿Hasta la...? Gabriel Guerra Castellanos.

2. Que mejor se convierta en guardián de la seguridad y de la economía. Adela Navarro Bello.

3. Más violencia y brutalidad: todo normal. Guillermo Valdez Castellanos

4. Hasta cuando durará la violencia. Salvador Camarena.

5. Las casas del terror. Héctor de Mauleon.

6. Terror y despojo en Cuernavaca. Adriana Malvido.

7. Para dignificar la división de poderes. Jaqueline Peschard.

7.Bis. La Presidenta y la controversia constitucional. Sergio López Ayllón.

7.Ter.  Dejen que la corte decida. Alejandro Hope.

7.Quater. La controversia. Pedro Salazar.

8. No hay que olvidar porque ganó AMLO. Julio Serrano Espinoza.

9. Los éxitos del presidente. Rubén Aguilar.

10. Raúl Vera, el obispo de los derechos humanos. Bernardo Barranco.

Correo electrónico carlosgarzafalla@gmail.com

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?