

Las Columnas del 24 de noviembre de 2020
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 977
El primer artículo seleccionado toma como pretexto el discurso que pronunció José Woldenberg en días pasados al recibir el Premio Universidad Nacional 2020 y amplía sus aristas. Gilberto Guevara Niebla.
El segundo y tercer articulo abordan el caso Cienfuegos. Acompaño esta edición con un apéndice que incluye tres artículos sobre el mismo tema del apéndice recomiendo en especial el de Dolía Estevez. Los incluidos en la primera parte son de la autoría de Héctor De Mauleon y de Catalina Pérez Correa.
El cuarto y quinto articulo hablan del proceso electoral del próximo año. José Woldenberg y Javier Tejado Donde son los autores.
El sexto , el séptimo , el octavo y el noveno artículos seleccionados hay que leerlos de cara a los dos años al frente del Gobierno de México que cumplirá el próximo miércoles 1° de diciembre. Los autores son Federico Reyes Heroles, Rogelio Gómez Hermosillo, Valeria Moy y Francisco Rivas.
El décimo artículo es sobre la violencia territorial que no ceja en Chiapas. Luis Hernández Navarro.
Incluyo dos pilones ambos son textos homenaje a Víctor Flores Olea quien falleció el día de ayer. Uno es de Gerardo Estrada y el otro de Porfirio Muñoz Ledo.
El anexo sobre el General Cienfuegos incluye tres artículos, el de Dolía Estevez ya citado, uno de Roberta Garza y uno de Alberto Aziz Nassif.
1. La Universidad y los valores de la ilustración. Gilberto Guevara Niebla.
2. Caro Quintero, como en los viejos tiempos. Héctor De Mauleon.
3. La inmunidad militar. Catalina Pérez Correa.
4. Próximas elecciones. José Woldenberg.
5. Chanchullos electorales en proceso. Javier Tejado Donde.
6. Año dos. Federico Reyes Heroles.
7. Más de un millón de muertes en 2020. Rogelio Gómez Hermosillo.
8. Once millones más. Valeria Moy.
9. Dos años de incongruencias y contradicciones del gobiernofederal en seguridad. Francisco Rivas.
10. Noviembre en Aldama. Luis Hernández Navarro.
11. Cuando un maestro se va… Gerardo Estrada.
12. Réquiem por Víctor Flores Olea. Porfirio Muñoz Ledo.
Anexo especial: el caso del General Cienfuegos.
A) No tiene lógica que Cienfuegos pactara con un “narquillo” diceex oficial de los E.U. que lo entrevisto. Dolía Estevez.
B) A cambio de Cienfuegos. Roberta Garza.
C) Fronteras de poder. Alberto Aziz Nassif.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo