

Las Columnas del 25 de febrero de 2021
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1023
Los dos primeros artículos seleccionados para la entrega del día de hoy, hablan de la pandemia. Ambos son reflexiones de las de gran calado. El primero sobre los efectos de la pandemia en el ánimo y en el humor social del que es autor José Antonio Sosa Platas y el segundo sobre la evaporación de vacunas. Jorge Zepeda Patterson es el autor de este segundo.
El tercer artículo seleccionado hoy es una mirada muy aguda sobre lo que realmente es el telón de fondo de la crisis socio – económico - política que vivimos en México: la inexistencia de un “Estado profesional que garantice la operación de los servicios con eficiencia, comenzando por la seguridad.” Jorge Javier Romero es el autor.
El cuarto artículo es un apunte importante sobre lo que aún hay en el ambiente norteamericano en relación a l caso del General Cienfuegos. Maite Azuela es la autora.
El quinto articulo desbroza algunos elementos sobre lo que puede estar significando la detención en EU de Emma Coronel.
Los artículos sexto y séptimo se refieren a un tema que empieza a reclamar espació en la agenda pública: el de la suspensión de clases presenciales en los ciclos que involucran a la niñez mexicana. Román revueltas y Enrique Cárdenas son los autores.
El octavo articulo le pone nombre a una práctica de la ASF para alivianarles el peso a los auditados. Carlos Loret de Mola es el autor.
El noveno articulo seleccionado, de la autoría de Rolando Cordera, habla de la economía y el trabajo, hoy en México.
El décimo articulo muestra el como la delincuencia nos ha expropiado Eje Central en el Centro Histórico de la CDMX, Héctor De Mauleon es el autor.
El décimo primer artículo, su autor Leonardo Kourchenco , lo dedica a explicarle a AMLO que no es Madero.
El décimo segundo artículo, con el que cierro esta entrega es de Agustín Gutiérrez Canet reivindicando el papel de Iturbide como libertador de México.
1. ¿Fatigados por la pandemia? José Antonio Sosa Platas.
2. La aldea es global, la misericordia no. Jorge Zepeda Patterson.
3. La transición interrumpida. Jorge Javier Romero.
4. Caso Cienfuegos: desdén de México y frustración para EU. Maite Azuela.
5. El caso de Emma Coronel ¿otro juicio mediático? Fred Álvarez Palafox.
6. Les quitamos vida a nuestros niños. Román Revueltas.
7. La parálisis de la educación ¿hasta cuándo? Enrique Cárdenas.
8. Con dinero se arregla tu auditoria. Carlos Loret de Mola.
9. El mundo del trabajo y la mala hora. Rolando Cordera.
10. Eje central en manos de la Unión de Tepito. Héctor De Mauleón.
11. Usted no es Madero. Leonardo Kourchenko.
12. Iturbide, libertador de México. Agustín Gutiérrez Canet.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo