

Las Columnas del 26 de agosto de 2020
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1162
El primer artículo seleccionado para esta entrega pone en blanco y negro lo profundamente crítico del momento que vive el país, su autor es Fernando Escalante Gonzalbo.
Los artículos segundo, tercero y cuarto son una suerte de continuidad del primero, resaltando diferentes aristas. Sus autores en orden de aparición son Jacqueline Peschard, Amparo Casar y Jorge Fernández Menéndez.
El sexto articulo seleccionado para esta entrega es la colaboración del día de hoy de Epigmenio Ibarra en Milenio el cual debe ser leído en dialogo, debate, discusión o guerra con los cuatro anteriores y sin olvidar el papel de apuntador que juega Epigmenio en la construcción de la narrativa dominante de la 4T.
El sexto artículo es un apunte sobre el estado anímico de amplios sectores de la sociedad reflejado en el decir de Diego E. Osorno en la instalación de anti monumentos en el hoy llamado Paseo de la Reforma que podría ser llamado Paseo de las Infamias dice Osorno.
El séptimo articulo hace una revisión al día de hoy del Caso Iguala. Héctor de Mauleon es su autor.
Los artículos octavo, noveno y décimo hablan de un mismo actor político: los militares, sus autores son: Alejandro Hope; Rubén Aguilar y Javier Risco.
El pilón es una conversación de Javier Aranda Luna con Juan Soriano.
Que tengan un excelente miércoles.
1. Bailando hacia el abismo. Fernando Escalante Gonzalbo.
2. De la indignación a la frustración. Jacqueline Peschard.
3. León y Leona. Amparo Casar.
4. La justicia se subordina a la política. Jorge Fernández Menéndez.
5. Urgencia de futuro. Epigmenio Ibarra.
6. Paseo de las infamias. Diego E. Osorno.
7. Caso Iguala: y ahora, libertad para los Abarca. Héctor de Mauleon.
8. Nuestra cuestión militar. Alejandro Hope.
9. Militarización de la administración pública. Rubén Aguilar Valenzuela.
10. Nadie se salva. Javier Risco.
11. Juan Soriano y el espejismo del arte contemporáneo. Javier Aranda Luna.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo