

Las Columnas del 27 de enero de 2021
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 917
El lunes pasado el INEGI dío a conocer los resultados del Censo de Población 2020, los tres primeros artículos se refieren a el. En el primero incluyo una publicación del INEGI titulada Panorama Sociodemográfico 2020. Los autores de los artículos seleccionados son: Luis F. de la Calle. Clemente Ruiz Duran y Amparo Casar.
El cuarto artículo seleccionado para esta entrega es una muy pertinente reflexión de Claudio Lomnitz sobre el vínculo entre Verdad y Justicia, ambos aspectos totalmente deficitarios en nuestra realidad nacional.
El quinto artículo habla de un libro de reciente aparición en el que se analizan todos los pendientes en la corte con las reformas de AMLO, se menciona como antecedente o primera versión del libro en cuestión le edición del mes de agosto de la revista Nexos numero al que le dedicamos en su momento un Platiquemos de libros.
(http://masiosare.org/es/seccion/opinion/2034/platiquemos-de-libros-los-pendientes-de-la-corte/) el autor del artículo es Héctor Aguilar Camín.
El sexto articulo habla de ineficiencias e ineptitudes de la actual administración gubernamental. Guillermo Valdez es el autor.
El séptimo, el octavo, el noveno, el décimo y el décimo primero artículos se refieren a la pandemia y a las vacunas. Los autores son: Gabriel Guerra Castellanos, Enrique Quintana, Raymundo Riva Palacio, Alejandro Hope y Raúl Rodríguez Cortes.
El décimo segundo artículo es un agudo señalamiento de Fernando Escalante Gonzalbo sobre la manera en la que la 4T entiende la educación superior.
Incluyo al final el link de 4 articulos a mi juicio importantes de leer. Tres de ellos referidos a violencia e inseguridad y un cuarto a una dinámica de exclusión estructural en el sistema de salud imperante.
1. Censo 2020 muestra progreso que no se reconoce. Luis F de la calle.
(Panorama sociodemográfico. 2020)
2. Las reformas que apunta el censo. Clemente Ruiz Duran.
3. El censo ni de izquierda ni de derecha. Amparo Casar.
4. Verdad y justicia. Claudio Lomnitz.
5. Un país en vilo constitucional. Héctor Aguilar Camín.
6. Ni sentido común. Guillermo Valdés Castellanos.
7. Un vistazo al mundo. Gabriel Guerra Castellanos.
8. Pandemia, la oportunidad de la rectificación. Enrique Quintana.
9. La vacuna rusa. Raymundo Rivapalacio.
10. Las vacunas y el mercado de la desesperación. Alejandro Hope.
11. Estallo la guerra de las vacunas. Raúl Rodríguez Cortes.
12. Regeneración universitaria. Fernando Escalante Gonzalbo.
• Los abandonados. Héctor De Mauleon.
• Fin a la violencia machista. Editorial de El Universal.
• Frontera chica, fosa grande. Diego E. Osorno.
• Policías secuestradores. Saskia Niño de Rivera Cover.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo