

Las Columnas del 27 de julio de 2020
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1187
El primer artículo seleccionado hoy es una reflexión sobre el momento de la democracia en el mundo que tiene como referente fundamental los acontecimientos en España alrededor del Rey Juan Carlos I el autor es Antonio Navalon.
El segundo, tercero y cuarto artículos seleccionados se refieren al caso Lozoya, y sus autores son Raúl Trejo Delabre, Mauricio Merino y Ricardo Raphael de la Madrid.
El quinto artículo aborda el tema de la administración de la pandemia. El autor es Héctor de Mauleon.
El sexto y séptimo se refieren a temas de inseguridad y violencia. Sus autores son Alejandro Hope y Eduardo Guerrero respectivamente.
El octavo se refiere a la reforma en el sistema de pensiones y la autoría es de Carlos Urzua.
El noveno es una reflexión sobre lo que significa hoy en la coyuntura política de México ser hombres libres. Su autor es Leonardo Curzio.
El décimo artículo es una descripción de los últimos datos presentados por el INEGI, sobre la realidad económica de México, el autor es Enrique Quintana.
El onceavo artículo es un llamado de alerta frente a lo que se avecina en términos del acceso limitado para amplios sectores de la población, a los alimentos y el rechazo a los planes del gobierno en Istmo de Tehuantepec. El autor es Gustavo Esteva.
1. Los juguetes rotos de la ilusióndemocrática. Antonio Navalón.
2. Justicia, propaganda y espectáculo. Raúl Trejo Delabre.
3. Temporada de pesca. Mauricio Merino.
4. Lozoya, otro caso juzgado fuera de los tribunales. Ricardo Raphael.
5. El nombre de AMLO no quedará escrito en letras de oro. Héctor de Mauleón.
6. Sobre el secuestro masivo en Puerto Vallarta. Alejandro Hope.
7. Terror e impunidad en los puertos. Eduardo Guerrero Gutiérrez.
8. Las pensiones y los empresariossolidarios. Carlos Urzua.
9. Hombres libres. Leonardo Curzio.
10. La cruda realidad que revelo el Inegi. Enrique Quintana.
11. Confrontaciones. Gustavo Esteva.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo