

Las Columnas del 28 de julio de 2020
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1034
Los dos primeros artículos seleccionados hablan de dos de los islotes de dolor que configuran el archipiélago de dolor que conforma hoy el espació socio territorial de la República Mexicana. Sus autores son Roberto Blancarte y Héctor de Mauleón.
Pandemia y pobreza es el tema del tercer artículo seleccionado, su autora es Valeria Moy.
En el cuarto artículo seleccionado Roberta Garza, presenta algunas de las contradicciones de la conducción económica de AMLO.
El quinto y el sexto artículo seleccionados giran alrededor del show mediático del asunto Lozoya. Sus autores son Javier Tejado Dondé y Javier Risco.
El séptimo artículo aporta información sobre John Ackerman y su manera de hacer las cosas, el autor es Guillermo Sheridan.
El octavo artículo pone sobre la mesa el recuperar con componente sustantivo de la vida pública el debate. Su autor es José Woldenberg.
El novena articulo seleccionado propone una reflexión sobre el significado de la renuncia de Jiménez Espirú , su autora es Layda Negrete.
El décimo articulo habla sobre la crisis en el ámbito del poder judicial a causa de la pandemia. Su autor es José Ramón Cossio Díaz.
Como pilón incluyo un artículo sobre las cifras de víctimas de la pandemia. El autor es Salvador Camarena.
1. La indiferencia. Roberto Blancarte.
2. De este modo se tragó la tierra unniño que no sabe hablar. Héctor de Mauleón.
3. Pandemia y pobreza. Valeria Moy.
4. Salar la tierra. Roberta Garza.
5. Objetivo de la 4T: anular al PAN rumbo al 2021. Javier Tejado Donde.
6. ¿El show debe continuar? Javier Risco.
7. El invitado de lujo y la autonomía de la UNAM. Guillermo Sheridan.
8. El debate necesario, ¿imposible? José Woldenberg.
9. Jiménez Espirú. Lecciones de una renuncia. Layda Negrete.
10. Crisis en la justicia. José Ramón Cossio Díaz.
11. Que Gatell no le diga, no le cuente... aquí la verdad. Salvador Camarena.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo