

Las Columnas del 28 de mayo de 2021
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1207
El primero y el segundo artículos seleccionados para esta entrega abordan la crisis de lo político en México de cara a las elecciones del 6 de junio. El primero, de la autoría de Edna Jaime se refiere a un libro reciente de Luis Rubio titulado: “La disputa por el futuro”, incluyo el link a una reseña del mismo. El segundo artículo es de la autoría de Rene Delgado.
El tercero, cuarto y quinto artículos abordan lo publicado por The Economists respecto de AMLO. Enrique Quintana, Raymundo Rivapalacio y Verónica Malo Guzmán son los autores.
El sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo y décimo primer artículos se refieren al proceso electoral que estamos viviendo en México la mayoría se detienen en la violencia que lo está caracterizando. Alejandro Moreno, Ricardo Ravelo, Luis Petersen Farah, Diego Petersen Farah , Jorge Camargo Zurita y Macario Schettino son los autores.
El décimo segundo artículo aborda el tema de la corrupción en el mantenimiento del Metro. El artículo se sustenta en un reportaje más amplio publicado en la revista EMEEQUIS, incluyo el link correspondiente. La autora es Sandra Romandia.
Como EXTRA incluyo dos artículos uno de ellos sobre la visita a México en estos días del Director de la CIA, Jorge Fernández Menéndez es el autor. El otro sobre los últimos días de vida de María Moliner y de Gabriel García Márquez, el autor es Enrique Serna, se trata de un texto muy disfrutable.
1. Quitarle el poder a Morena no soluciona el problema político. Edna Jaime.
(Lanueva disputa sobre el futuro)
2. Nostalgia por la política. Rene Delgado.
3. La clave está en el último párrafo de The Economist. Enrique Quintana.
4. El falso mesías. Raymundo Rivapalacio.
5. Del mesías tropical al falso mesías; vivir del pasado. Veronica Malo Guzmán.
6. Se acrecienta la polarización. Alejandro Moreno.
7. La democracia mafiosa. Ricardo Ravelo.
8. Impávidos ante la violencia. Luis Petersen Farah.
9. AMLO, violencia política y medios. Diego Petersen Farah.
10. Votos… no abrazos. Jorge Camargo Zurita.
11. Nueve días. Macario Schettino.
12. Los extraños “tallercitos” que proveen al metro CDMX. Sandra Romandia.
(Fideicomiso maestro del metro da contratos millonarios a empresas irregulares)
EXTRA.
• La CIA en México. Jorge Fernández Menéndez.
• Signos en fuga: Moliner y Gabo. Enrique Serna.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo