

Las Columnas del 3 de diciembre de 2020
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 965
El primer artículo de la selección de hoy habla del apoyo que desde México se ha construido a favor de Trump, lo que ello implica y significa; Agustín Gutiérrez Canet es el autor.
El segundo artículo se construye a partir de la ya hoy famosa boda del sobrino de Claudio X González realizada en días recientes, en Malinalco. “No basta parecer, hay que ser”, concluyo de su lectura. Gil Games es el autor.
El tercero, cuarto quinto y sexto artículos, abordan diversas aristas de la coyuntura nacional en el contexto del Informe de AMLO con motivo de sus dos años como Presidente de la Republica. Creo que vale la pena ponerlos a dialogar entre sí. Los autores son, en orden de presentación: Jorge Zepeda Patterson; Solange Márquez; Rolando Cordera Campos; Enrique Quintana .
El séptimo artículo narra la odisea que ha tenido que realizar una mujer para ser atendida de su padecimiento de ansiedad vinculado con cuestiones cardiacas. Héctor De Mauleon es el narrador.
El octavo, noveno y décimo artículos abordan temas relacionados con la violencia en contra de las mujeres. Los autores son: Adriana Aguirre García; Edgar Elías Azar y Víctor M. Quintana.
Incluyo dos pilones, el primero relacionado con la tragedia de Bavispe Sonora en la que acribillaron a varios miembros de la familia Le Baron, Fred Alvarez Palafox es el autor.
El segundo pilón aborda el tema del “ VIH y SIDA, una pandemia silenciosa que ha estado entre nosotros por más de30 años.” dice su autor Carlos Esquivel.
1. Campaña contra Biden en México. Agustín Gutiérrez Canet.
2. La boda. Gil Games.
3. La fidelidad de los “Amlovers”. Jorge Zepeda Patterson.
4. Populismo y resentimiento. Solange Márquez.
5. Tiempo y desaliento. Rolando Cordera Campos.
6. El adiós de Romo y sus consecuencias. Enrique Quintana.
7. Como en Dinamarca. Héctor De Mauleon.
8. La realidad que viven las mujeres privadas de la libertad. Adriana Aguirre García.
9. Las seguimos matando. Edgar Elías Azar.
10. Chihuahua: ¿Quién frena la violencia de género? Víctor M. Quintana S.
11. La tragedia de Bavispe, Sonora… Fred Álvarez Palafox.
12. El poder de las palabras: la pandemia de la que pocas personas hablan. Carlos Esquivel.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo