

Las Columnas del 3 de junio de 2021
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 912
El primer artículo seleccionado para esta entrega aborda el silencio de las autoridades respecto al Informe de la Oficina de Defensoria de Derechos de la Infancia. Carlos Puig es el autor.
El segundo artículo hace presente el tema de los desaparecidos. El Centro Prodh es el autor.
El tercer artículo recuerda que aún no hemos librado la amenaza del Covid-19. Enrique Quintana es el autor.
El cuarto artículo se ocupa de los retos del regreso a clases. Mario Patrón es el autor.
El quinto, sexto, séptimo y octavo artículos abordan diversos aspectos de las elecciones del próximo domingo 6 de junio. Carlos Tello, Rolando Cordera, Jorge Zepeda Patterson, y Jorge Javier Romero son los autores.
El noveno, décimo, décimo primero y décimo segundo artículos tratan el tema de las relaciones de México con Estados Unidos de Norteamérica y la visita de su Vicepresidenta. Salvador Camarena, Pablo Hiriart, Jorge Fernández Menéndez y Agustín Gutiérrez Canet, son los autores.
A manera de EXTRAS incluyo dos artículos relacionados con el tema de la relación con los Estados Unidos y en específico el interés de la CIA con lo que sucede por aquí. Walter Astie Burgos y Fred Álvarez Palafox son los autores.
1. El silencio de Delfina y AMLO. Carlos Puig.
2. Desaparecidos la deuda permanente. Centro Prodh.
3. No hemos librado la amenaza del covid. Enrique Quintana.
4. Covid–19 y retorno: crisis y retos de la agenda educativa. Mario Patrón.
5. Qué es ganar y qué es perder. Carlos Tello Díaz.
6. Para después de la elección. Rolando Cordera.
7. No voten por ellos, son tan malos como nosotros. Jorge Zepeda Patterson.
8. Los términos de la elección. Jorge Javier Romero.
9. Paren el AICM … para Kamala sin que esté Kamala. Salvador Camarena.
10. Se avinagra la relación Estados Unidos-México. Pablo Hiriart.
11. La agenda de Kamala. Jorge Fernández Menéndez.
12. Fracaso de la diplomacia mexicana. Agustín Gutiérrez Canet.
EXTRAS.
• ¿Preocupan las elecciones a la CIA? Walter Astie Burgos.
• El director de la CIA en México ¿una visita de rutina? Fred Álvarez Palafox.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo