Masiosare agencia de noticias

Las Columnas de Masiosare - Foto: Foto: Masiosare

Las Columnas del 30 de diciembre de 2020

Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales

Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 947

Compartir la nota por:

 

El primer artículo seleccionado para esta entrega es una relevante reflexión del porque la palabra importa. El autor Carlos Martínez García.

El segundo artículo nos muestra con la agudeza que caracteriza a su autor; Fernando Escalante Gonzalbo , la crisis del periodismo en nuestros días, pese a su indispensabilidad para construir ciudadanía.

En el tercer artículo seleccionado Jacqueline Peschard nos comenta algunos datos de una encuesta sobre el confinamiento realizada recientemente entre niñas, niños y jóvenes, sin duda un material muy valioso.

El cuarto artículo muestra el asedio en el que viven comunidades indígenas de la sierra de Guerrero, por parte del crimen organizado. Abel Barrera Hernández es el autor.

En el quinto articulo Guillermo Valdés Castellanos presenta sus pronósticos para México en el 2021.

En el sexto artículo, Diego Enrique Osorno esboza el mucho trabajo que le espera a la unidad de inteligencia financiera (UIF) a cargo de Santiago Nieto.

El séptimo, octavo y noveno artículos los tomo del ejercicio realizado por el New York Times a manera de balance de este 2020 y que título: “ 40 opiniones para entender el caótico 2020.” https://www.nytimes.com/es/2020/12/27/espanol/opinion/mejor-2020.html?campaign_id=42&emc=edit_bn_20201230&instance_id=25487&nl=el-times&regi_id=75230283&segment_id=48031&te=1&user_id=74f088d41c9b0d0f7624807cc2f18051 dos de ellos dedicados al tema de la violencia , el séptimo y el octavo,  de la autoría de Mónica Meltis y de Juan Villoro respectivamente y el novena de la autoría de Viridiana Ríos sobre el debate de si somos o no clases medias.

Cierro esta entrega con un extraordinario y bello texto de Adriana Malvido sobre Beethoven.

1. Las palabras importan. Carlos Martínez García.

2. Periodismo y ciudadanía. Fernando Escalante Gonzalbo.

3. El confinamiento en niños, niñas y adolescentes. Jacqueline Peschard.  

4. Cercados por el crimen organizado. Abel Barrera Hernández

5. Agenda 2021 de AMLO: que país tan estorboso. Guillermo Valdés Castellanos.

6. El “follow the money” en 2021. Diego Enrique Osorio.

7. ¿Cómo frenar la violencia contra las mujeres en México? Mónica Meltis.

8. La tierra en préstamo: una gramática de la violencia en México. Juan Villoro.

9. No, no eres clase media. Viridiana Ríos.

10. Beethoven a fin de año. Adriana Malvido.

carlosgarzafalla@gmail.com

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?