

Las Columnas del 30 de noviembre de 2020
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 963
El primer artículo seleccionado para esta entrega toma como pretexto la inauguración de la FIL el pasado sábado y nos regala una bella reflexión sobre la importancia de los libros en nuestra vida. Mauricio Merino es el autor.
El segundo artículo es una espléndida aproximación critica al tema de “La guía ética para la transformación” que se presentó en la mañanera del jueves pasado. Leonardo Curzio es el autor.
El tercero y cuarto artículo abordan los años de gobierno de AMLO que se cumplen mañana. Ana María Olabuenaga y Raúl Trejo son los autores.
El quinto artículo hace referencia a un ejercicio de métrica social realizado Por México Evalúa sobre un índice de Progreso Social de los Estados, que será presentado el día de hoy. Carlos M. Urzúa es el autor.
El sexto artículo aborda el tema de la violencia contra las mujeres. Fernando García Ramírez es el autor.
El séptimo, el octavo y el noveno artículos abordan aristas relevantes de la problemática de la inseguridad y la violencia al ras del piso. Héctor De Mauleon, Alejandro Hope y Eduardo Guerrero son los autores.
Cierro esta entrega con tres artículos que nos invitan a reflexionar sobre el horizonte que nos queremos dar como individuos y como miembros de la especie humana. Antonio Navalón, Gustavo Esteva y Jaime Luis Brito son los autores.
1. Medio pan y un libro. Mauricio Merino.
2. Guía de los moralmente impecables. Leonardo Curzio.
3. El 100% en dos años. Ana María Olabuenaga.
4. A dos años estamos peor. Raúl Trejo Delabre.
5. El índice de progreso social de los estados. Carlos M. Urzúa
6. Nosotros somos el problema. Fernando García Ramírez.
7. La Mancha de sangre llega a Polanco. Héctor De Mauleon.
8. La vida no vale nada. Alejandro Hope.
9. La 4T contra el Mencho. Eduardo Guerrero.
10. Volver a empezar. Antonio Navalón.
11. Tiempo de Ruptura. Gustavo Esteva.
12. El PIM, mayor pobreza y violencia. Jaime Luis Brito.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo