

Las Columnas del 30 de septiembre de 2020
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1082
El primer artículo de esta selección de la autoría de Enrique Quintana contiene esta frase: “Más allá de los intereses partidistas, como sociedad, debiéramos tener la capacidad de construir una conversación pública que no dependa de las 'mañaneras'; que no sea reactiva a los dichos y hechos del presidente, que construya una visión diferente y que con ella 'desarme' a quien espera una alineación a favor o en contra del presidente.” y sobre eso versa.
El segundo es una joya, con una ironía verdaderamente fina Fernando Escalante Gonzalbo se aproxima al discurso del Presidente Andres Manuel López Obrador en la Asamblea General de la Naciones Unidas a propósito del 75 aniversario de esta.
Los artículos tercero, cuarto, quinto y sexto creo que hay que leerlos en inter dialogo. En el tercero Epigmenio Ibarra da un paso al frente y adelanta retazos de lo que supongo es su nueva cruzada.
El cuarto de Mario Campos, el quinto de Guillermo Valdez y el Sexto de Luis de la Calle ponen en evidencia la falta de piso a la exposición de Epigmenio.
El séptimo y el octavo se refieren a la agresión de AMLO y su 4t a la ciencia. Sergio López Ayon y Rubén Aguilar son los autores.
El noveno se refiere al tema de la controversia constitucional interpuesta por la en su momento presidenta de la Cámara de Diputados en contra del acuerdo de militarización de la seguridad pública de AMLO.
El décimo es una reflexión importante y dolorosa sobre el tema de personas desaparecidas. El autor es Claudio Lomnitz.
El pilón es una certera anotación de Diego E. Osorno al traspié de Claudia Sheinbaun con el tema de la toma de las instalaciones de la CNDH.
En esta ocasión hay dos artículos más después del pilón con el tema del debate de ayer de Biden y Trump y de las elecciones en EU el próximo 3 de noviembre. Los autores son Gabriel Guerra Castellanos y Arturo Sarukhan.
1. Escapar de la polarización. Enrique Quintana.
2. La doctrina Mussolini. Fernando Escalante.
3. El huevo de la serpiente. Epigmenio Ibarra.
4. La beatificación de López Obrador. Mario campos.
5. ¿Aplastados por la pobreza y la corrupción? Guillermo Valdés Castellanos.
6. Conversación en el Palacio, salón de la Tesorería. Luis de la Calle.
7. Acabar con los fideicomisos. Sergio López Ayllon.
8. Agresión a la ciencia. Rubén Aguilar.
9. La corte, la militarización y sus precedentes. Pedro Salazar.
10. Desaparecer es contagioso. Claudio Lomnitz.
11. Inteligencia antifeminista. Diego E. Osorno.
A) El último tramo. Gabriel Guerra.
B) Florida ¿”reloaded" corregida y aumentada? Arturo Sarukhan.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo