

Las Columnas del 31 de marzo de 2021
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1010
El país inmerso en la barbarie es el tema que aborda Diego Enrique Osorio en el que hemos seleccionado como primer artículo de esta entrega.
El segundo y tercer artículos ilustran la barbarie referida por Diego con el cruel y alevoso asesinato de Victoria, a manos de autoridades de Tulum. Daniela Pacheco y Eunice Rendón son las autoras.
El cuarto y quinto articulo también se refieren a la barbarie en la que como país y sociedad estamos inmerso. María Rivera y Jacobo Dayan son los autores.
El sexto articulo centra la discusión sobre la contraposición que existe entre justicia y derecho, Sergio López Ayllón es el autor.
El séptimo articulo seleccionado para esta entrega es una aguda aproximación de Fernando Escalante Gonzalbo al tema del uso político de la historia.
En el octavo articulo Enrique Quintana con la mesura que lo caracteriza, pero también con rigor analítico muestra que todo sugiere que AMLO vive en otra realidad.
El noveno y décimo artículos siguen en la línea enunciada por Quintana y profundizan en algunos aspectos. Guillermo Valdés Castellanos e Ignacio Morales Lechuga son los autores.
El décimo prime y el décimo segundo artículos abordan el conflicto AMLO VS INE. Amparo Casar y Jacqueline Peschard son las autoras.
Incluyo dos artículos EXTRAS : un reflexión de gran calado de Arturo Sarukhan sobre el año ya de confinamiento y un texto homenaje a Javier Molina , poeta recientemente fallecido de Adriana Malvido.
1. La barbarie permanece. Diego E. Osorno.
2. Dentro del mundo publico Victoria no tenía un lugar. Daniela Pacheco.
3. Todos le fallamos a Victoria. Eunice Rendón.
4. Diez años. María Rivera.
5. Somos lo que toleramos. Jacobo Dayan.
6. Justicia vs derecho: el dilema. Sergio López Ayllon.
7. Males son del tiempo. Fernando Escalante Gonzalbo.
8. AMLO, una realidad paralela. Enrique Quintana.
9. Los cimientos y el edificio. Guillermo Valdés Castellanos.
10. Universidad del despotismo. Ignacio Morales Lechuga.
11. Hasta las piedras cambian. Amparo Casar.
12. AMLO desata a forajidos electorales. Jacqueline Peschard.
Extras:
• Un año de la dislocación. Arturo Sarukhan.
• Javier Molina, estampas de poeta. Adriana Malvido.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo