

Las Columnas del 4 de marzo de 2021
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 994
El texto inicial de esta entrega es una magistral invitación a pensar en abrir un paréntesis: “No nos dejemos abrumar por todo lo que ocurre: abramos un paréntesis para voltear hacia arriba y mirar al cielo.” escribe Carlos Tello Díaz quien es el autor.
El segundo artículo deja en claro que sobrevive a la fecha un PRI que se niega a morir y al que se le dan todo tipo de impulsos desde el pulpito mañanero del Palacio Presidencial. Jorge Javier Romero es el autor.
El tercer artículo es una reflexión relevante de Jorge Zepeda Paterson sobre su lectura de lo que significa AMLO al frente del poder ejecutivo Nacional.
El cuarto articulo enuncia tres cuatro precisiones importantes a dichos recientes de AMLO. Luis de la Barrera es el autor.
El quinto artículo es la lectura de Federico Arreola del “affaire” de la ministra Esquivel que develo Dolía Estévez el pasado 2 de marzo en su colaboración en SINEMBARGO https://www.sinembargo.mx/02-03-2021/3945411 y que pese a diversos intentos de la Ministra y sus subalternos, sigue salpicándola de excremento.
El sexto, séptimo, octavo y noveno artículos, abordan el tema de la pandemia principalmente referido a cómo ha afectado a las mujeres. Solange Márquez, Héctor Aguilar Camín y Regina Reyes-Heroles son los autores.
El noveno y décimo artículo se refieren al “Pacto Patriarcal”, AMLO y FSM. Maite Azuela y Liga Limón Rojas son las autoras.
El décimo primer artículo especula sobre un posible conflicto entre Gertz Manero y Santiago Nieto. Carlos Loret de Mola es el autor.
El décimo segundo artículo pone sobre la mesa un tema preocupante, la escases de ingresos del gobierno federal en este inicio del 2021. Enrique Quintana es el autor.
Incluyo como Extra la colaboración de Agustín Gutiérrez Canet en Milenio para darle continuidad a sus dos artículos anteriores, que han estado referidos a Vicente Guerrero.
1. Paréntesis. Carlos Tello Díaz.
2. El estado que nos heredó el PRI. Jorge Javier Romero.
3. Un “déjá vu” malintencionado. Jorge Zepeda Patterson.
4. No, Presidente. Luis de la Barreda Solórzano.
5. “Se nos ofreció y accedimos”. ¿La ministra Esquivel como las infantas deEspaña? Federico Arreola.
6. Un año de pandemia. Tres lecciones. Solange Márquez.
7. Fatiga, pandemia y mujeres. Héctor Aguilar Camín.
8. El año que tundió a las mujeres. Regina Reyes-Heroles.
9. Fenómeno Félix Salgado Macedonio: machismo de alcoba y fiesta taurina. Maite Azuela.
10. El pacto patriarcal es usted y su compadre, Sr. Presidente. Lía Limón Rojas.
11. Gertz vs Nieto: los 3 rounds que vienen. Carlos Loret de Mola.
12. Tropezón de los ingresos del gobierno. Enrique Quintana
EXTRA.
• Vicente Guerrero libertador de esclavos. Agustín Gutiérrez Canet.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo