

Las Columnas del 8 de julio de 2020
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1203
Los tres primeros artículos que he seleccionado como imprescindibles el día de hoy se refieren a la visita de AMLO a Trump y son de la autoría de Héctor Aguilar Camín, Fernando Diez Torres y Zorayda Ávila. Este último reviste especial importancia toda vez que su autora es una destacada activista defensora de los migrantes mexicanos que vive en Chicago.
El cuarto artículo es de la autoría de Epigmenio Ibarra y me parece una joya toda vez que en su carácter de libretista (esto lo digo yo) de la 4T, muestra su juego: encapsular el desatino de viajar a Washington con el “éxito” de la extradición de Lozoya y el “derrumbe” de la “verdad histórica” del mal llamado caso Ayotzinapa.
Los artículos quinto y sexto, de Verónica A Malo Guzmán, el primero y de Héctor de Mauleón, el segundo, profundizan en el referido “derrumbe” de la “verdad histórica”.
Los artículos 7 y 8 de la autoría de Adriana Muro y Alejandro Hope, respectivamente, profundizan el asunto de la matanza reciente en un anexo en Guanajuato.
El noveno artículo seleccionado es de Katia de Artigues y pone ante nuestros ojos una cara de la pandemia de la cual sabemos poco, la cara del como la viven los pueblos “periféricos”, los que no están en los reflectores de los medios de comunicación.
El décimo artículo es de la autoría de Jaqueline Peshard y es una fotografía de México a dos años del triunfo en las urnas de Andrés Manuel López Obrador.
El pilón ahora es el artículo de Adriana Malvido el cual nos invita a realizar una reflexión pausada y profunda sobre el futuro de nuestros niños y jóvenes.
1. Una visita cara. Héctor Aguilar Camin.
2. Los amigos bipolares. Fernando Diez Torres
3. Una visita equivocada. AMLO en EU. Zorayda Ávila
4. Washington, entre Lozoya y Ayotzinapa. Epigmenio Ibarra.
5. Otra verdad histórica, una más. Verónica A Malo Guzman.
6. La nueva “verdad histórica”, a 800 metros de la otra. Héctor de Mauleon.
7. La masacre que se pudo evitar. Adriana Muro.
8. ¿Cómo explicar Guanajuato? Alejandro Hope.
9. La pandemia silenciosa. Katia de Artigues.
10. Dos años de certezas. Jacqueline Peschard.
11. La generación 2020. Adriana Malvido.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo