

Las Columnas del 8 de octubre de 2020
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1060
El primer artículo seleccionado hoy es la exegesis de una entrevista que le hicieron a Porfirio Muñoz Ledo, ojalá los haga reír como a mí. El autor es el genial Gil Gamés.
El segundo artículo es la lectura que hace Enrique Quintana de las declaraciones de Agustín Cartensen.
El tercer artículo expone como el odio es un sentimiento que ha atravesado la historia de México de tiempo ha y hoy se está reeditando nuevamente. Héctor De Mauleon es el autor.
Los artículos cuarto y quinto hablan de la enciclopedia “Fratelli Tutti” publicada por el Papa Francisco hace unos días, es relevante que los autores sean personajes tan disímbolos como lo son Enrique Gutiérrez Canet y Felipe Bravo Mena.
El sexto articulo seleccionado es una inteligente disección realizada por Enrique Cárdenas de lo hecho al día de hoy por AMLO como titular del Ejecutivo.
El séptimo y octavo artículos hablan de la militarización del país. Raymundo Riva Palacio y Mario Patrón son los autores.
El noveno artículo es una aproximación de Héctor Aguilar Camín a los números de la elección en los Estados Unidos de Norteamérica.
El décimo articulo seleccionado habla de salud mental y pandemia en específico de la depresión y esta. El autor es Carlos Tello Díaz.
El primer pilón es el artículo de Regina Reyes-Heroles que habla del como la pandemia está afectando a las mujeres en el mundo del trabajo. Aquí se puede consultar el estudio en el que se apoya Regina, vale la pena revisarlo.
El segundo pilón es una elegía de Cesar Güemes a Héctor De Mauleon.
1. Porfirio contra los caciqueszombis. Gil Gamés.
2. Las lecciones del profesor Cartens. Enrique Quintana.
3. Nuevos días de odio. Héctor De Mauleon.
4. "Fratelli tutti" y México. Agustín Gutiérrez Canet.
5. Fratelli tutti para México de Memici Tutti. Felipe Bravo Mena.
6. Puntos de inflexión de nuestrahistoria contemporánea. Enrique Cardenas.
7. La Guardia Nacional al Ejército. Raymundo Riva Palacio.
8. Militares un poder preminente. Mario patrón.
9. Bienvenido Mr. Biden. Héctor Aguilar Camin.
10. Pandemia y depresión. Carlos Tello Díaz.
11. No hay que dejarlas renunciar. Regina Reyes-Heroles.
12. Héctor de Mauleon: la leyendadel santo narrador. Cesar Güemes.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo