Masiosare agencia de noticias

Las Columnas Imprescindibles de Masiosare - Foto: Foto: Masiosare

Las Columnas del 9 de marzo de 2021

Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales

Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 996

Compartir la nota por:

 

El tema del día continúa siendo el 8M, en la entrega de hoy los cuatro primeros artículos seleccionados son voces femeninas las que hablan: Elisa Alanís, Roberta Garza, Layda Negrete, Brenda Estefan.

El quinto artículo: #SomosUnaVoz, también son voces femeninas, aunque el que lo presenta en su espacio es Héctor Aguilar Camín y expresa que lo suscribe.

El sexto artículo seleccionado recupera una conversación entre Georgina Sabat de Rivers y Octavio Paz a propósito de Sor Juana Inés de la Cruz, se trata sin duda de un gran artículo. Guillermo Sheridan es el autor.

El séptimo artículo es una aguda lectura de Jorge Zepeda Patterson de un desliz del Presidente que en su decir muestra que “el Presidente no entiende que no entiende el fondo del problema.” Incluyo en ese numeral a manera de apostilla lo que Isabel Arvide publica en El Sendero del Peje sobre ese tipo de decires del Presidente que aborda Zepeda Patterson.   

El octavo, noveno y décimo artículos abordan aristas relevantes de la lucha de las mujeres y la respuesta gubernamental. Carlos Puig, Roberto Blancarte y Jacobo Dayán son los autores.

El articulo décimo primero aborda el informe de atrocidades registradas en medios periodísticos elaborado por Causa en Común A.C. Héctor De Mauleon es el autor.

El décimo segundo artículo se hace cargo del desamparo en el que nos encontramos los ciudadanos ante la pobre oferta política de los partidos políticos. Miguel Carbonel es el autor.

Incluyo un artículo extra que es un homenaje de Luis Hernández Navarro a Enrique González Rojo, poeta e intelectual recientemente fallecido.

1. El día después del 8M. Elisa Alanis.

2. Para hacer una muralla. Roberta Garza.

3. Mujeres y pandemia: un año de descuido. Layda Negrete.

4. La luz de las mujeres. Brenda Estefan.

5. Suscribo:de #SomosUnaVoz al Presidente. Héctor Agilar Camín. 

6. Sor Juana y la valla. Guillermo Sheridan.

7. Quedas pendiente, corazón. Jorge Zepeda Patterson.   

Apostilla: Corazoncito de mi vida. Isabel Arvide.

8. Es la justicia. Carlos Puig.

9. Errores que cuestan sexenios. Roberto Blancarte.

10. El Presidente se atrinchera. Jacobo Dayán.

11. Un rompecabezas de horror y crueldad. Héctor De Mauleon.

12. ¿Y la agenda del país? Miguel Carbonell.

EXTRA.

Enrique González Rojo. El poeta insumiso. Luis Hernández Navarro.

carlosgarzafalla@gmail.com

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?