

Los servicios públicos municipales dejan insatisfecha a la mayoría de morelenses
Apenas el 44.5 por ciento de la población de la entidad dijo estar satisfecha con el suministro de agua potable, el drenaje, el alcantarillado, alumbrado y recolección de basura
Por: Masiosare, Visitas: 1354
Menos de la mitad de la población morelense está satisfecha con los servicios públicos que son brindados por los municipios de la entidad, tales como el suministro de agua potable, drenaje, alcantarillado, calles, avenidas, carreteras, policía y recolección de basura, servicios educativos y de salud.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2021 hecha por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el porcentaje de 44.5 por ciento de morelenses satisfechos se encuentra por debajo de la media nacional a este respecto que es de 48.2 por ciento.
En tanto, apenas el 35.8 por ciento de la población respondió tener la confianza de beber el agua potable que llega a sus hogares sin temor a enfermarse. Dentro de los indicadores peor calificados en dicha encuesta, reporta que apenas el 22.5 por ciento de la población siente seguridad con la policía. A nivel nacional, un 54.4 por ciento dijo estar satisfecha con el servicio estatal de salud.
Respecto a la tramitología, el INEGI refiere que en Morelos un 81 por ciento de la población respondió estar satisfecha a la hora de realizar trámites, principalmente en áreas gubernamentales, bancarias, supermercados, cajeros o por internet.
En materia de experiencias de corrupción, el 15.5 por ciento por cada 100 mil habitantes experimentó al menos un acto de corrupción al realizar un trámite, los hombres experimentaron más este tipo de actividades. En 2019 las víctimas de corrupción en el estado fueron 16 mil 396 personas, para el 2021 la cifra disminuyó en un -5.2, con un total de 15 mil 545 víctimas. El costo de la corrupción en el estado fue de mil 100 pesos.
En cuanto a la confianza que los morelenses mostraron a sus gobiernos apenas alcanzó un 33.7 por ciento y en el caso del municipio de Cuernavaca, la situación fue la misma pues el 38.3 por ciento dijo confiar en su gobierno municipal en el año 2021.
Los familiares son las personas en las que más confían los mexicanos en más del 80 por ciento, le siguen las escuelas públicas de nivel básico, universidades públicas, compañeros de trabajo, vecinos; mientras que son los partidos políticos los que menos confianza les genera con el 27 por ciento, y los policías con un 33 por ciento.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo